"El turismo une un país": presidenta de Anato entrega detalles de la edición 43 de la feria

Según Paula Cortés, presidenta de Anato, la industria turística está experimentando un movimiento significativo.
Anato
Anato Crédito: La FM

En el marco de la edición número 43 de la Vitrina Turística de ANATO, Paula Cortés, presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo, compartió sus impresiones y logros en una entrevista con La FM.

Cortés expresó su satisfacción por el crecimiento notable en la asistencia a la feria en comparación con años anteriores. "Ayer completamos un 46% más de visitantes profesionales que en la edición pasada. La industria turística está experimentando un movimiento significativo", destacó.

Puede leer: Turismo en Colombia no creció al mismo ritmo que la economía, asegura Anato

Cortés resaltó la participación de todos los departamentos del país y más de 32 países que se unieron a la feria este año. La diversidad de productos turísticos y la presencia internacional consolidaron la Vitrina Turística como un evento de relevancia a nivel mundial.

En relación con la seguridad en el país, un tema crítico para el sector turístico, Cortés compartió que durante la inauguración, se abordaron preocupaciones con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien expresó su compromiso con la seguridad y prometió un aumento en el pie de fuerza policial dedicado al turismo.

Al referirse a la crítica sobre la inseguridad en algunas regiones, Cortés subrayó que el turismo es un factor que une al país y trasciende diferencias políticas. "El turismo básicamente une un país", afirmó.

Además, abordó el crecimiento del turismo interno y externo y compartió cifras impactantes, señalando un aumento del 24% en la llegada de visitantes extranjeros y un 5% en el turismo interno. "Estamos en un país que se mueve, que impulsa la economía en todas las regiones", enfatizó.

En cuanto al mercado de agencias de viajes, Cortés destacó un crecimiento del 8% en las ventas en el año anterior. También comentó sobre la diversificación de opciones para los viajeros, incluidas las agencias virtuales y en línea, que han contribuido significativamente al sector.

La discusión se amplió al tema de la convivencia entre la hotelería tradicional y las plataformas como Airbnb. Cortés señaló la importancia de la regulación para garantizar un juego limpio y contabilizar adecuadamente a las plataformas en el país.

Lea aquí: Anato afirma que se necesita una pronta solución en la conectividad aérea de Colombia

Finalmente, se refirió a la propuesta del presidente Petro sobre la reducción de precios de los tiquetes aéreos, expresando la necesidad de estímulos tributarios para los consumidores y turistas, destacando proyectos de ley en curso en el Congreso para respaldar esta iniciativa.

La entrevista concluyó con felicitaciones a ANATO por ser reconocida como una de las ferias de turismo más importantes de América Latina. Paula Cortés expresó su orgullo por contribuir al desarrollo del país a través de este evento. "Nos enorgullece mucho que podamos seguir construyendo país", concluyó.

La Vitrina Turística de ANATO continuará siendo un referente clave en el ámbito turístico, promoviendo el crecimiento sostenible y la diversificación de destinos en Colombia.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.