Anato afirma que se necesita una pronta solución en la conectividad aérea de Colombia

Colombia pasó de 5.462 frecuencias semanales directas en vuelos nacionales en abril de 2022, a 4.713 en abril de 2023.
Tiquetes aéreos
Tiquetes aéreos Crédito: Freepik / creativeart

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) hizo un llamado al Gobierno Nacional para que brinde una pronta solución al sector aéreo en Colombia, para disminuir el impacto que esta industria ha tenido debido a la suspensión de operaciones de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air.

"Hay cerca de 18 rutas aéreas que tras la suspensión de actividades de Ultra Air y Viva Air, en la actualidad, no cuentan con conexión directa en vuelos regulares", indicó Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato.

En ese sentido, la directiva señaló que los destinos que se han visto más afectados por la suspensión de operaciones de estas dos aerolíneas son Sincelejo, San Andrés, Santa Marta, Pereira y Montería.

“Es lamentable que el sector aéreo en el país esté pasando por esta situación, en un momento en el que el turismo empezaba a mostrar recuperaciones, crecimientos y mayor desarrollo. Si bien el impacto se ha visto compensado por el aumento en frecuencias de algunas otras aerolíneas, esto no ha sido suficiente”, explicó Cortés.

Manifestó que Colombia pasó de 5.462 frecuencias semanales directas en vuelos nacionales en abril de 2022, a 4.713 en abril de 2023, lo que equivale a una disminución del 14%.

Cabe destacar que en este momento dicha industria ha presentado impactos importantes a nivel macroeconómico con la subida del dólar, además de la inflación de 13% que actualmente tiene Colombia y el aumento que se ha presentado en la gasolina de las aeronaves producto de la guerra entre Ucrania y Rusia.

Finalmente, Paula Cortés sostuvo que el aumento en costos para los empresarios y las aerolíneas incidiría en una futura reducción en el tráfico nacional de pasajeros, por lo que es urgente buscar soluciones para esta industria.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.