Gobierno ha tomado buenas medidas pero son insuficientes ante pobreza: Álvaro Uribe

El exmandatario declaró que en este momento tiene una gran preocupación ante el crecimiento de la pobreza en el país.
Exsenador Álvaro Uribe Vélez
Crédito: Cortesía

La FM habló con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien manifestó que en este momento prefiere mantener prudencia en lo concerniente a su proceso y a la determinación que la Fiscalía General de la Nación tomó al solicitar de manera formal la preclusión del proceso que se adelanta en contra del exmandatario por presunta manipulación de testigos.

En contexto: Álvaro Uribe cataloga como "paso positivo" la solicitud de Fiscalía en su caso

"Yo no he querido hacer comentarios, quiero tener total prudencia. A través de medios de comunicación como La FM oportunamente hablé de todos los episodios. Tengo un sentimiento de gratitud con Dios y con tantas personas que me han acompañado con su solidaridad", declaró el exsenador.

Por otra parte el mandatario declaró que en este momento tiene una gran preocupación ante el crecimiento de la pobreza en el país, a causa de crisis desatada por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea además: Más de un año tardará pasar del Sisbén III al IV para programas de Prosperidad Social

El expresidente Uribe manifestó que el Gobierno Nacional ha implementado buenas medias, pero también reconoció que dichas políticas no son suficientes ante la dimensión de problemática desatada por la pandemia. Uribe matizó esta situación recalcando que le preocupa que el incremento en la pobreza produzca un descontento social y rabia contra a la empresa privada, quien "ha generado recursos para apoyar la política social".

"Pese a todo nuestro apoyo al Gobierno Nacional, hemos estado insistiendo en unas medidas urgentes para atender el fenómeno de incremento de pobreza por la pandemia", recalcó el exmandatario.

Reforma tributaria moderada con criterio social

El expresidente Uribe manifestó que en este momento hay hogares y adultos mayores que aún no tienen acceso a beneficios del Estado y por ello es urgente que el Gobierno Nacional acuda a nuevas medidas que le permita mantener los programas sociales, y sobre todo ampliar su cobertura.

Consulte también: Este martes comienza el primer pago de 2021 de Familias en Acción

"La pobreza que creció ante la pandemia, esto exige un esfuerzo muy grande. Apoyamos las medidas que adelanta el Gobierno pero son insuficientes, no por culpa del Gobierno sino por la dimensión del problema", reiteró el exmandatario.

El mandatario recalcó que en este momento el país debe hacer un esfuerzo para garantizar los programas sociales, en especial la gratuidad de la educación universitaria pública, para estratos 1,2 y 3, mediante la virtualidad.

"No quiero que a la democracia sufra el daño que representa el crecimiento del descontento social, a causa de la pobreza", manifestó.

De interés: Anif reporta millonarias pérdidas por restricciones contra la covid-19 en enero

El exsenador Uribe señaló que es importante implementar una reforma tributaria moderada que esté acompañada de una 'gran reforma de ahorro', proyectada a unos 8 o 10 años. El exmandatario sostiene que este tipo de medidas podrán generar una reducción de gasto burocrático y así aplicar acciones sociales mucho más ambiciosas.

"Se necesita urgente un consenso del Gobierno con los partidos que le apoyan, para sacar adelante esta reforma que debe estar acompañada de una gran política de ahorro. Se necesita una ley consensuada entre gobierno y partidos, pues esto es vital para esta democracia."

En este sentido, el exmandatario indicó que se requiere mantener los impuestos a grandes sueldos, altas pensiones y patrimonios altos. No obstante, Álvaro Uribe aclaró que este sería un esfuerzo que se haría una única vez.

Consulte además: Mujeres perdieron posibilidades de empleo frente a hombres por el confinamiento

"Creo que todos los patrimonios grandes deben hacer un esfuerzo enorme, por una sola vez, es necesario hacer un gran esfuerzo para enfrentar esta crisis. Los impuestos a patrimonios grandes y suelos altos deben permanecer", resaltó.

"Creo que a base popular de la Nación se les debe garantizar es un ingreso, por ello yo he venido planteando que se debe pagar un gravamen ante las altas pensiones y a los altos sueldos, como punto de referencia está el sueldo del congreso".

Finalmente, el expresidente Álvaro Uribe subrayó que en su momento el presidente Duque hizo un ajuste en impuestos que ayudó a la empresa privada, pero ahora es necesario que ellas hagan un esfuerzo moderado ante la crisis que enfrenta el país.

"Si los cuidadnos colombianos ven que se recupera el empleo, que hay financiación a la pequeña empresa, más subsidio a vivienda y subsidios a pequeños agricultores, esto eleva la esperanza y genera una mentalidad colectiva positiva".


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.