Anif reporta millonarias pérdidas por restricciones contra la covid-19 en enero

El gremio señala que entre marzo de 2020 y enero pasado las pérdidas de los hogares superaron los $32 billones.
Billetes colombianos
Fedesarrollo dijo que debe haber una revisión de las exenciones tributarias. Crédito: Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) reveló que en enero pasado los hogares colombianos dejaron de percibir 1.73 billones de pesos en ingresos laborales por cuenta de la pandemia, cifra que entre marzo de 2020 y enero de 2021 superó los 32 billones de pesos.

Según el gremio, la pérdida de ingresos de los hogares se explica entre otras cosas por los efectos negativos que tuvieron, en especial en Bogotá, las cuarentenas sectorizadas y cierres estrictos que se implementaron al final del año anterior y comienzos de este.

La pérdida en enero fue de $1,73 billones, la más alta desde septiembre de 2020. Recordemos que en diciembre de 2020 la cifra fue de $1,44 billones. Ese monto, además, es superior a las pérdidas que se percibieron en marzo de 2020, al inicio de la emergencia sanitaria, cuando se registró una caída de $1.58 billones", indicó.

Le puede interesar: Colombia realiza primer envío comercial de cannabis medicinal a México

Sostuvo que "con lo anterior, el ingreso laboral que los hogares han dejado de percibir entre marzo de 2020 y enero de 2021 asciende a $32.8 billones, equivalentes a 3.1% del PIB aproximadamente”, señaló el gremio.

Según la Anif, aunque la capital del país únicamente representa el 18% del total de ocupados a nivel nacional, es responsable por el 25% de las perdidas en el total de ocupados. Algo similar ocurre con los niveles de ingreso laboral. Mientras Bogotá representa el 26% del total nacional de ingresos laborales, es responsable del 37% de la pérdida total de ingresos.

Mientras tanto, Medellín representa el 8% de ocupados y el 11% de ingresos laborales, y sólo es responsable del 7% de la caída en número de ocupados y del 10% de la pérdida de ingresos.

Lea también: Mujeres perdieron posibilidades de empleo frente a hombres por el confinamiento

Según el gremio, por lo menos 10,1 millones de colombianos reportaron haber tenido una reducción en sus ingresos durante la pandemia, lo que representa al menos 24,5% de la población en edad de trabajar.

Anif insistió en la necesidad de que el Gobierno tramite una reforma laboral este año, "para fomentar el empleo formal y, además, el sostenimiento de los programas de ayudas para el sector privado, como el subsidio de 40% de un salario mínimo para el pago de nómina de los empleados, las líneas de crédito flexibles y los respaldos de hasta 90% del Fondo Nacional de Garantías (FNG)".


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.