Más de un año tardará pasar del Sisbén III al IV para programas de Prosperidad Social

No habrá retiro masivo de participantes de ningún programa luego de entrar en vigencia el Sisbén IV.
Susana Correa
Directora del Departamento de Prosperidad Social, Susana Correa. Crédito: Colprensa

La directora general de Prosperidad Social, Susana Correa, explicó que todas las personas que se benefician de los diferentes programas de Prosperidad Social tendrán una etapa de transición entre el Sisbén III y el IV que no afectará sus transferencias monetarias durante este periodo.

“Entendemos que esta transición es necesaria para que podamos brindar a los hogares beneficiarios el tiempo suficiente para actualizar su información a través de esta nueva encuesta, o en caso de que sus condiciones socioeconómicas hayan variado durante la pandemia, solicitar que la misma les sea ajustada por parte de las alcaldías respectivas”, señaló.

"A través de cada una de las direcciones misionales, está revisando y ajustando la focalización con base en la nueva metodología del Sisbén IV para sus programas de transferencias monetarias, inclusión productiva, mejoramientos de condiciones de habitabilidad y acompañamiento familiar y comunitario".

La funcionaria indicó que el Gobierno está diseñando un esquema de transición de acuerdo con lo contemplado en el CONPES 3877 de 2016, el cual incluirá los tiempos y procesos para que los participantes y potenciales beneficiarios accedan a la oferta del Estado con la nueva metodología del Sisbén IV. Este periodo de transición puede ser de mínimo 16 meses, según explicó la funcionaria.

"Lo que hará la entidad es optimizar y fortalecer la gerencia de los programas de transferencias monetarias (condicionadas y no condicionadas) y de toda la oferta social como ruta para la superación de la pobreza para que contribuyan con la seguridad alimentaria, la educación, la salud, la empleabilidad, el emprendimiento individual y colectivo y la generación de ingresos sostenibles. También hizo énfasis en la importancia de diligenciar o actualizar la encuesta del Sisbén IV", manifestó finalmente Correa.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.