Investigación a fútbol femenino: SIC rechazó cierre anticipado

La SIC rechaza garantías de Dimayor y clubes de fútbol por obstaculizar el desarrollo del fútbol femenino en Colombia.
Fútbol femenino
La Superintendencia de Industria y Comercio rechaza garantías de Dimayor y clubes de fútbol por obstaculizar desarrollo del fútbol femenino en Colombia. Crédito: Freepik

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) rechazó las garantías ofrecidas por la Dimayor, la Federación Colombiana de Fútbol y 29 clubes de fútbol nacional.

Estas entidades están siendo investigadas por presuntamente desarrollar un sistema que obstaculiza la promoción y el desarrollo del fútbol profesional femenino en Colombia desde 2017.

Según la SIC, estas entidades esperaban concluir anticipadamente la investigación administrativa en curso con estos ofrecimientos. Sin embargo, la Superintendencia determinó que estos ofrecimientos no eran suficientes para suspender o modificar las conductas investigadas.

Le puede interesar:10 productos de la canasta familiar bajaron de precio: conozca dónde comprarlos

La decisión implica que la Superintendencia continuará con la investigación administrativa para esclarecer los hechos investigados y determinar si procede la sanción o el archivo de las personas involucradas.

Es importante destacar que la Superintendencia está investigando si se han presentado los siguientes comportamientos: estandarización de cláusulas fundamentales en los contratos laborales para la vinculación de las jugadoras de fútbol profesional femenino (duración y derechos de imagen); desarrollo de acuerdos sobre el valor de los salarios de las jugadoras (determinación de topes salariales y tabla de salarios); renuencia a usar y/o recibir los recursos que ofrece el Gobierno Nacional para la promoción y el desarrollo del fútbol femenino en Colombia; y transmisión de los torneos organizados para la Liga Profesional Femenina en condiciones perjudiciales comparadas con el fútbol masculino.

Al analizar cada uno de los ofrecimientos, la Superintendencia, mediante la Resolución No. 42122 del 26 de julio de 2024, rechazó los compromisos ofertados al encontrar que no eran suficientes para suspender o modificar las conductas investigadas.

Lea también: Regulan horas de trabajo de médicos residentes en Colombia

En particular, la Superintendencia evidenció que los ofrecimientos se centraban en compromisos para cumplir la ley, no eran efectivos para suspender o modificar la totalidad de los comportamientos investigados, no se ajustaban a la política de promoción y protección de la competencia, y no eran estructurales para el mercado de la Liga Profesional Femenina.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado
Frente a este hecho que ya fue denunciado ante la Policía y la Fiscalía Seccional Risaralda, Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira.



Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.