10 productos de la canasta familiar bajaron de precio: conozca dónde comprarlos

La cebolla larga, la habichuela y la papa criolla se encuentran entre los productos cuyo coste se redujo.
Alimentos
Imagen de referencia. Desabastecimiento de alimentos en Colombia por bloqueos en vías principales debido al paro minero y campesino. Crédito: Freepik

El más reciente informe de la Central Mayorista de Corabastos reveló que más de diez productos de la canasta familiar experimentaron una disminución en sus precios para este lunes 29 de julio.

Según expertos, la Central Mayorista de Corabastos en Bogotá desempeña un papel determinante en la fijación de precios en diversas localidades, dado que una multitud de comerciantes acude diariamente a ese lugar para abastecer sus negocios.

Algunos de los productos que más bajaron sus precios son:

  • Alcachofa (docena) pasó de $120.000 a $80.000
  • Cabezona blanca (bulto 50 kilos) pasó de $130.000 a $120.000.
  • Cebolla larga (rollo 25 kilos) pasó de $80.000 a $70.000.
  • Cilantro (atado 10 kilos) pasó de $30.000 a $20.000.
  • Frijol verde (bulto 50 kilos) pasó de $2o0.000 a $160.000.
  • Habichuela (bulto 50 kilos) pasó de $160.000 a $140.000.
  • Limón tahity (bulto 70 kilos) pasó de $90.000 a $80.000.
  • Papa criolla (bulto 50 kilos) pasó de $210.000 a $200.000.
  • Papa pastusa (bulto 50 kilos) pasó de $170.000 a $150.000.
  • Papa sabanera (bulto 50 kilos) pasó de $260.000 a $250.000.

Lea también:Reconocida cadena hotelera se declaró en insolvencia: vendería todas sus propiedades

Corabastos destacó el rambután, fruta que se cultiva en los departamentos del Tolima y Meta. La época de alta producción es agosto.” Los consumidores le tienen varios nombres. le dicen lichi. mamoncillo chino o rambután”, indicó Corabastos.

Según la central mayorista, el mamoncillo, se encuentra dentro de las frutas más exóticas del mundo, y los expertos la denominan "superfruta", por los grandes beneficios que ofrece.

Juan Aguilera, agricultor de esta fruta, dio a conocer que la temporada de alta producción en Colombia está entre los meses mayo y agosto, época donde se exporta en bajas cantidades y el resto de la producción es para el mercado interno.

Entre tanto, otros cuatro productos de la canasta familiar registraron un aumento en su precio, según precisó la central mayorista.

  • Acelga (atado 10 kilos): $18.000
  • Apio (docena 10 kilos): $50.000
  • Mazorca (bulto 50 kilos 5 kilos): $90.000.

Lea también: Las 4 mejores cuentas de ahorro para invertir en 2024: garantizan altos rendimientos

Corabastos también destacó que los consumidores podrán encontrar buen precio en granos y procesados como arroz corriente en bulto 50 kilos, con un precio que oscila desde $185.000 hasta $192.000.

En el caso del aceite de diferentes marcas en presentación de 1000 cc, el precio puede encontrarse entre $7.000 y $15.000.

Por último, la Central Mayorista de Corabastos resaltó la estabilidad en los precios de varios productos esenciales de la canasta familiar.

Entre ellos se encuentran el huevo AA, que se mantiene a $500 por unidad, la cachama a $12.000 por kilogramo, el tomate chonto a $4.000 por kilogramo y la calabaza a $1.300 por kilogramo.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.