Regulan horas de trabajo de médicos residentes en Colombia

El Ministerio de Salud recordó cuáles son los derechos de médicos residentes en el país.
Médico
Médico Crédito: Freepik

La Asociación Nacional de Internos y Residentes destacó que el Ministerio de Salud, mediante una circular, le recordó a las diferentes instituciones, las obligaciones que tienen referente a la ley de residentes, tras lo sucedido en la Universidad Javeriana.

En el documento se definan las horas de trabajo permitidas de trabajo, pero también el descanso al que tienen derecho los médicos residentes los cuales se extienden a la población de médicos y médicas rurales, desprotegidos en muchos de sus ámbitos laborales.

“Salvo en los casos de emergencia establecidos en la norma para los prestadores de servicios de salud, la dedicación del residente en dichos prestadores no podrá superar las 12 horas por turno y las 66 horas por semana, las cuales para todos los efectos deberá incluir las actividades académicas, de prestación de servicios en salud e investigativas”, señaló.

Más noticias: Se conoce otro caso como el de Catalina Gutiérrez: sucedió con estudiante de Los Andes

Recalca el documento el cumplimiento de los turnos de trabajo sin que se abuse del trabajo de los médicos.

“En cualquier caso los turnos serán de máximo 12 horas con descansos que garanticen al estudiante su recuperación física y mental y no podrá superar las 66 horas por semana”, dice.

Apunta que los médicos residentes deben tener una condiciones mínimas en la parte laboral, como la garantía de las condiciones, medios y recursos requeridos para el desarrollo formativo.

También se debe tener una afiliación al sistema general de seguridad en salud y al sistema general de riesgos laborales.

“Se debe tener derecho a vacaciones por el periodo que la institución de educación superior contempla el programa sin que exceda de 15 días hábiles por año académico. Durante este periodo de descanso el residente recibirá apoyo de sostenimiento educativo correspondiente”, manifestó.

Recalca la circular que si las instituciones están incumpliendo se debe denunciar este comportamiento que atenta contra una preparación con calidad de los futuros profesionales de la salud.

“Cualquier incumplimiento a lo establecido en las normas precitadas puede ser objeto de sanción por lo que instamos a los médicos residentes que tengan conocimientos de posibles incumplimientos en el marco normativo expuesto a ponerlo en conocimiento del Ministerio de Educación y la Superintendencia Nacional de Salud.

La médica Cyndi Viviana Rodríguez, presidenta de la Asociación Nacional de Internos y Residentes, señaló que este documento es muy importante porque recuerda los lineamientos legales de la ley de residentes, que estaban siendo ignorados.

Subrayó que muestra de este incumplimiento es el caso de la médica de la Universidad Javeriana y las múltiples denuncias que han surgido por la carga laboral y los abusos y maltrato en distintos hospitales y universidades del país.

“Los lineamientos legales de la ley de residentes que define que las horas que pueden realizar por turno que son 12 horas y 66 semanales, así mismo da pie para que se pueda hacer cualquier tipo de denuncia ante el incumplimiento”.

Destacó que el Ministerio de Educación ya tiene en su página web la línea de como hacer las denuncias y las Peticiones, Quejas y Reclamos (PQR) en las instituciones de educación superior.

“Es importante que quienes sean víctimas de maltrato e incumplimiento de la ley puedan hacer sus denuncias, y es muy importante que se tenga en cuenta a los médicos rurales que es una población que está desprotegida de alguna regulación específica y este podría ser uno de los primeros avances”, puntualizó.

Le puede interesar: Por muerte de Catalina Gutiérrez, Procuraduría solicitó informe al Gobierno

Por su parte, el viceministro de Salud, Jaime Urrego, afirmó que se tiene que generar condiciones dignas de trabajo para los médicos residentes.

“Es recordar a todos los actores el cumplimiento de estándares para garantizar condiciones dignas de trabajo porque los residentes en Colombia están enfrentando situaciones muy diferentes de jornadas extenuadas de trabajo que se suman a la presión y estrés que en cualquier entorno puede conducir a síntomas que afectan la salud mental”, remarcó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.