Eliminatorias Qatar: ¿Con cuántos puntos se clasifica directamente?

Actualmente Colombia está en el cuarto puesto con tiene 16 puntos, la misma cantidad de unidades que posee la Selección de Chile.
Selección Colombia previo a un partido
Selección Colombia en eliminatorias a Qatar 2022. Crédito: AFP

La Eliminatoria sudamericana continúa su andar y a falta de cinco jornadas para el final, solo hay una selección fuera de cualquier posibilidad de ir a la Copa del Mundo, pues Venezuela se resignó a seguir siendo la única de este lado del planeta que jamás ha acudido a una cita orbital.

Vea también: Eliminatorias Catar: Cuentas de Colombia para clasificar

Así las cosas, con la Selección Colombia en el quinto lugar de la tabla de posiciones y obteniendo de manera parcial una plaza para el repechaje, vale hacer cuentas y un estimado de los puntos necesarios para acceder de forma directa al Mundial de Qatar.

Es importante que en lo que corresponde a esta Eliminatoria, son diez los equipos participantes, cuatro los que acceden de manera directa y el quinto va al repechaje frente a una selección de otra confederación.

Tras esto, y con la 'tricolor' con 16 unidades, la misma cantidad de Chile que está cuarta, se estima que se requiera un rendimiento de algo más del 60% en lo que resta del certamen.

Mire además: Colombia Vs Paraguay: cuando ‘Tino’ y Chilavert se fueron a las manos en eliminatorias

Es decir, que al conseguir 10 puntos de los 15 que quedan en disputa, Colombia estaría en el Mundial, pues 26 sería el 'número mágico' en esta oportunidad, incluso, 25 y una buena diferencia de gol, podría bastar.

Si bien para el Mundial de Alemania en 2006, la cuarta selección clasificada por Suramérica alcanzó 28 puntos, al igual que en 2010; y para Rusia 2018 la última clasificada de manera directa lo hizo con 27, esta vez, el número es menor.

Lo anterior, como consecuencia de la amplia diferencia que tienen Brasil y Argentina con sus rivales, lo cual ha disminuido la cantidad de puntos que tienen las selecciones que están abajo; y en vista de que son varios los duelos directos que se avecinan, las participantes tienen a quitarse puntos.

Le puede interesar: Dávinson Sánchez reconoce la deuda que tiene Colombia en la Eliminatoria

Así, se podría casi asegurar que si la Selección consigue la victoria en los tres duelos que le restan como local, y logra rescatar un punto en una de sus visitas, estará presente en la cita orbital del año 2022, a realizarse en Qatar.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.