Dávinson Sánchez reconoce la deuda que tiene Colombia en la Eliminatoria

El defensor indicó que es necesario hacer relucir el poderío de los jugadores de la selección 'cafetera'.
Davinson Sánchez, Selección Colombia
Davinson Sánchez jugando con la Selección Colombia Crédito: AFP

Después de perder con Brasil, la Selección Colombia llegó a Barranquilla para prepara lo que será el partido del martes 16 de noviembre contra Paraguay por la fecha 14 de la Eliminatoria sudamericana rumbo a Qatar 2022.

Este sábado, Dávinson Sánchez habló en rueda de prensa, en la que explicó cómo acabar con la sequía de gol del equipo nacional.

Lea también: Selección Colombia practica en Barranquilla, de cara al duelo contra Paraguay

"Defensivamente es un trabajo colectivo de todos, se ha hecho una tarea importante. Ofensivamente tendría que ser igual o mejor por las características de los jugadores y tenemos que hacer relucir el poderío de nuestros futbolistas, no solo de los atacantes, si no de todo el equipo. Se está trabajando todo lo que se requiere para tener eficacia al encarar la portería rival".

Por otro lado, Sánchez aceptó que la Selección Colombia está en deuda jugando como local en la Eliminatoria.

"Es un momento clave para nosotros. Tenemos jugadores con grandes características a la hora de marcar, a la hora de llegar a posición de gol. Somos conscientes de que en casa estamos en deuda porqué no hemos sacado los puntos suficientes, no hemos sido una selección constante. Los partidos que nos quedan en casa demostraremos que estamos cerca del nivel colectivo", afirmó.

Le puede interesar: Cristian Arango explica cómo podría ayudar a Colombia en su duelo con Paraguay

En lo individual, el zaguero aseguró que para él fue natural su regreso a la alineación titular frente a Brasil.

"Prefiero analizar lo colectivo. Soy consciente que contra Paraguay en Asunción no tuve un buen primer tiempo acorde a lo que normalmente soy. Tenemos jugadores en cada una de las líneas que cuando uno no está a la medida de lo que e requiere entra y dará lo mejor. Contra Brasil fue un partido muy natural, le aporté al equipo", puntualizó.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.