Durante la emisión de La FM Más Fútbol, Eduardo Luis informó sobre una posible modificación en la programación de las finales del fútbol colombiano, que podrían ajustarse según los equipos que lleguen a la instancia definitiva de los torneos de Liga y Copa. La información indica que los partidos de ida y vuelta se disputarían entre el 17 y el 21 de diciembre, aunque el calendario aún dependería de los resultados de los cuadrangulares.
¿Cómo se definirían las fechas de las finales de Liga y Copa?
El "Toxirelator" explicó que las fechas previstas para la primera jornada de los cuadrangulares serían el lunes 17 de noviembre, martes 18 y miércoles 19, lo que permitiría que las finales se ajusten con flexibilidad. "Se había dicho que las finales de la Copa iban a ser el 17 y el 21 [de diciembre], y las de Liga el 10 y el 14”, pero la Dimayor podría invertir el orden dependiendo de los equipos clasificados.
En su intervención, aclaró que si la final de la Copa resulta ser entre Medellín y Nacional, y la final de la Liga corresponde a otros clubes, ambos torneos se disputarían en la misma semana. “Un ejemplo: miércoles la de Liga y jueves la de Copa, y la vuelta sábado la de Copa”, detalló Eduardo Luis, resaltando que este ajuste permitiría cerrar las competencias antes de fin de año.
¿Por qué se busca terminar los torneos antes del 20 de diciembre?
Juan Felipe Cadavid recordó que la intención es que el campeonato finalice de manera anticipada para dar inicio temprano a la siguiente temporada. “Recuerden que hay que darle vacaciones a los jugadores y arrancar en enero temprano”, explicó, señalando que la decisión busca optimizar el calendario de 2026, año en que se jugará el Mundial.
Asimismo, mencionó que en caso de que los equipos tradicionalmente protagonistas, como Medellín o Nacional, no lleguen a la final, el ajuste de fechas se haría una semana antes del inicio de los partidos decisivos. “Si Medellín o Nacional no están en la final, ellos se enteran una semana antes y cuadran y adelante”, dijo, subrayando que el objetivo es evitar retrasos y garantizar un cierre ordenado del calendario futbolístico.
Nicolás Samper respaldó la información y agregó que “tiene mucha lógica, porque todos juramos que iban a ser finales de Liga el 10 y el 14 y la Dimayor puede terminar eso antes del 20”. Con ello coincidieron en que la medida favorecería los tiempos de descanso y preparación de los jugadores para el siguiente torneo.
El segmento cerró con el reconocimiento de los analistas haciala información compartida por Eduardo Luis. Entre risas, Samper comentó que era una “buena info” y Cadavid pidió “un aplauso por esta información”, destacando el carácter exclusivo del dato sobre el posible ajuste en la programación de las finales del fútbol profesional colombiano.