Terrenos de aeropuerto de Cartagena habrían sido robados para construir ciudadela

La Aeronáutica emitió dos conceptos contrarios que permitieron el otorgamiento de la licencia para construir en terrenos de la nación.
La Aeronáutica emitió dos conceptos contrarios que permitieron el otorgamiento de la licencia para construir en terrenos de la nación.
La Aeronáutica emitió dos conceptos contrarios que permitieron el otorgamiento de la licencia para construir en terrenos de la nación. Crédito: Eduardo del Río

En mayo del 2012, el entonces superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez García acompañado por el Secretario Anticorrupción de la Presidencia de la República, Carlos Fernando Galán anunciaron desde Cartagena, que interpusieron ante la Fiscalía General de la Nación una denuncia penal sobre el robo de terrenos del Aeropuerto de Cartagena.

Se trataba de un lote al lado del aeropuerto Rafael Núñez, que había sido usurpado por Hernando Castillo, un diputado de Bolívar de la época y quien inicialmente tomó 2 mil metros del terreno y luego pasó a 22 hectáreas, usando un aparente "gemeleo" de matricula inmobiliaria. para apoderarse del terreno mayor avaluado en el país.

El abogado Eduardo del Río, defensor de terrenos de la nación manifestó que “mediante la corrupción de Agustín Codazzi e instrumentos público, este diputado logró apoderarse de los terrenos, que hoy es una ciudad. Terrenos que son de la nación”.

Lea también: Soldado en Puerto Valdivia (Antioquia), en pleno cruce de balas, se pregunta por la paz

El abogado cuestiona la manera en la que la Aeronáutica Civil permitió esta construcción, basándose en conceptos contrario de varios de sus funcionarios.

El 13 de agosto del 2008, Luis Fernando Zuluaga Torres director de Aerocivil, envía a la curaduría urbana el oficio donde dio concepto favorable para la construcción del proyecto de la “Bocana” aprobando una altura máxima de 48.5 mts.

Posterior, el 18 de noviembre del 2009, Andrés Forero Linares, secretario general de la Aeronáutica le envía a la curaduría número 1 el oficio donde le dice textualmente “agradecemos a usted se abstenga de hacer cualquier inscripción registro y otorgar cualquier permiso o autorización para construcción o mejora en los terrenos de la nación hasta cuando se puedan verificar los títulos’’.

“En consideración a que el proyecto de construcción de las edificaciones de particulares abarcaba terrenos de la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil de acuerdo con el contenido de la escritura número 430 de 1.956 de la notaría octava del círculo notarial de Bogotá", agregó.

Lea también: Líder campesino fue secuestrado en el Catatumbo

Pero extrañamente, el 16 de diciembre del 2009, un mes después el mismo, Forero Linares revoca su primer concepto, “como quiera que en la reunión adelantada en la secretaría general de la unidad entre el suscrito y representante legal de la sociedad PACO OLAS S.A. ustedes aclararon en forma expresa la localización exacta en la cual se construirá el proyecto Bocana centro comercial en terrenos de su propiedad”.

La unidad no tiene reparo alguno sobre el mismo, por lo que consecuentemente expidió los permisos o autorizaciones de altura a través de la dirección de desarrollo aeroportuario según oficio 4400 y a 200-903-3345 del 13 de octubre del 2009”.

Teniendo en cuenta este último concepto, el curador uno le otorgó licencia de construcción a la empresa Paco Ola S.A, para que construya una ciudadela en ese terreno.

Pero el 4 de agosto del 2010, José Laureano Castro, abogado de la Aerocivil presenta un recurso de reposición contra la licencia de construcción argumentando que “la licencia es irregular por haberse aprobado su construcción en bienes de uso público de propiedad de la nación, de acuerdo a las escrituras 439 de 1956”.

Lea también: Zuluaga no pudo hablar en debate de Odebrecht y se armó pelea en el Senado

Se han presentado 60 pruebas, fue decretado de impacto de interés nacional y pese a varias tutelas para que se aplique justicia, el proceso está engavetadogenerándo un detrimento por más de 250 mil millones de pesos.

“Como defensores de bienes de uso publico presentamos una tutela pidiendo acciones a la fiscal, pero ella se justifico en que tenía muchos casos, que Bogotá la dejó sola, pero le insistimos y lo que obtuve fue que me abrió una investigación por solicitud de la misma Aeronáutica, porque tenía mucha información del caso, lo cual no es reservado”.

Añadió, “yo me entrevisté en Bogotá con el delegado del fiscal, Luis González y me dijo que esa fiscal tenía todo el apoyo para que practicara pruebas y sacara el caso adelante y que la decisión no se tomaba por voluntad de ella”.

Hoy, el terreno cuenta con una valla que indica el inicio del ambicioso proyecto inmobiliario que contará de viviendas, hospitales y universidades.

“La aeronáutica está en complicidad para el robo del terreno más avaluado en Colombia. Esto es un acto de corrupción y se han aliado aeronáutica, Igac y Fiscalía en Cartagena, para permitir la construcción de esta ciudadela en terrenos de la nación”, aseguró el abogado.


Temas relacionados

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo