Líder campesino fue secuestrado en el Catatumbo

El líder social hace parte de la Junta de Acción Comunal de la vereda Puente Azul, en el municipio de Teorama.
secuestro-e1492106138765.jpg
Ingimage (Referencia).

Las autoridades investigan el secuestro de Celiar Martínez, líder campesino perteneciente a la Asociación Campesina del Catatumbo, Ascamcat, en zona rural del municipio de Teorama, el cual se encuentra desaparecido desde el pasado domingo en el Catatumbo.

Según reportes de la comunidad varios hombres armados integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) interceptaron al presidente de Junta de Acción Comunal de la vereda Puente Azul, y lo llevaron con rumbo desconocido.

Diógenes Quintero, Defensor del Pueblo Regional de Ocaña aseguró que una vez se conoció la retención de esta persona, se dispuso de los canales humanitarios para lograr la liberación del campesino que se desempeña además como vicepresidente de la asociación de Juntas del corregimiento de San Pablo.

Además le puede interesar: Maduro anuncia 150.000 efectivos para ejercicios militares en frontera

“Rechazamos enfáticamente este hecho y nos podemos en disposición toda la gestión humanitaria para que el señor Celiar pueda estar en libertad muy prontamente”, expresó el funcionario del Ministerio Público.

En diálogos con RCN Radio el defensor del Pueblo agregó que “lo que sabemos es que la retención se dio el día domingo en horas de la tarde cerca a su lugar de residencia y donde la comunidad ha tratado de manera humanitaria interceder en el tema sin ningún éxito”

Se investiga además, si la guerrilla del ELN que hace presencia en esa zona del departamento, estaría detrás del secuestro de este líder campesino.

“Oficialmente las autoridades no han dado a conocer el responsable del hecho, lo cierto es que por parte de la comunidad denunció la retención de este señor por parte de un grupo armado y hacemos el llamado para que se respete la vida de esta persona”, adujo.

Además lea: Soldado en Puerto Valdivia (Antioquia), en pleno cruce de balas, se pregunta por la paz

El funcionario afirmó que en ningún momento se conoció de amenaza contra esta persona que es reconocida en la zona por su labor con las comunidades.

Asimismo, se espera que una comisión de la iglesia católica, la Defensoría del Pueblo y la comunidad en general realice un acercamiento con el grupo armado para buscar la liberación del líder social.


Temas relacionados

Colegios

Violencia escolar en Bogotá se dispara 51% en 2025 y alarma a autoridades y padres

Este aumento lo sitúa como el año con mayor violencia escolar de los últimos tiempos.
Las localidades más afectadas son Kennedy (512 casos), Bosa (464) y Ciudad Bolívar (462), seguidas por Usme (438).



Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología