Soldado en Puerto Valdivia (Antioquia), en pleno cruce de balas, se pregunta por la paz

El uniformado grabó los momentos de tensión e hizo varias preguntas. Un compañero le dio apoyo.
El soldado en Puerto Valdivia (Antioquia), en medio del cruce de balas con el ELN
El soldado en Puerto Valdivia (Antioquia), en medio del cruce de balas con el ELN Crédito: Foto tomada del video

Un integrante de las Fuerzas Militares grabó un video en medio de la compleja situación de orden público vivida en Puerto Valdivia, en el departamento de Antioquia. Allí fue asesinado el cabo segundo Giovanny Chacón Rentería, quien junto con otros militares adelantaba acciones para proteger a los campesinos que mantienen bloqueada la Troncal Caribe, como protesta por incumplimientos en el programa de erradicación de cultivos ilícitos.

Durante el operativo, integrantes del ELN, desde la parte alta de la montaña, dispararon contra los miembros de la Fuerza Pública y acabaron con la vida del suboficial, natural de Cimitarra, Santander, y quien residía en Medellín. En medio del fuego cruzado, un uniformado grabó lo que estaba pasando.

Lea también: Ejército atribuye al ELN muerte de suboficial en Valdivia, Antioquia

“Fuimos hostigados por el Eln, en este momento nos están atacando. Nos botaron la comida, nos quitaron el desayuno y nos sacaron a pata. A mí me metieron tres rocazos y pues nosotros les dijimos tranquilamente que nos íbamos a ir, pero no nos dejaron y nos dañaron los chalecos, a mi me cascaron, un guerrillero del ELN me dio con un fusil”, aseguró.

Lea también: Abastecimiento de espacios para excombatientes se extiende hasta agosto de 2020

Posteriormente, el soldado se preguntó por la paz de la que deberían gozar los colombianos. “¿Cuál era la paz que iba a haber, dónde está la paz? Ahorita mataron a un soldado inocente, le metieron un tiro en la cabeza. No sé por qué hacen eso”, aseguró. Mientras tanto, un uniformado le pedía no decaer y le reiteraba que son más los buenos. "Dios nos ampare", exclamó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.