¿Se acaban los coches a caballo en Cartagena? Alcalde Dumek tendrá reunión crucial

Muchas personas se quejan del maltrato a los caballos que utilizan en estos paseos en coche.
Panóramica de Cartagena, Centro Histórico
Panóramica de Cartagena, Centro Histórico. Crédito: RCN Radio

El alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, se reunió con representantes de la Asociación Cartagenera de Cocheros, Asocarcoch, con quienes abordó la apuesta del gobierno de ‘Unidos para avanzar’ con miras a la implementación, de manera integral y acorde con el cuidado del medio ambiente, de una nueva alternativa que sustituya los caballos halados por un nuevo modelo concertado.

En medio del encuentro, Turbay hizo énfasis en la importancia de regular y reglamentar este proceso, con un enfoque de colaboración estrecha ente las partes, del que sean partícipes la administración distrital y el gremio de cocheros de Cartagena, con quienes se lleva a cabo un ejercicio de diálogo franco. "En esta administración, el tema en cuestión, el de la sustitución de estos caballos, es una prioridad y un proyecto pensado como exitoso en cualquier ámbito. Lo que realmente necesito es contar con ustedes para construir el proceso y seleccionar la mejor opción en beneficio de la ciudad”, expresó Turbay a Asocarcoch.

Siga leyendo: Turista denuncia nueva modalidad de estafa en Cartagena: Si no paga, intimidan con armas

De acuerdo con el Alcalde Mayor de Cartagena, la postura de su gobierno es abierta hacia la transición, en medio de la cual destaca la voluntad de trabajar conjuntamente para encontrar soluciones que beneficien tanto a la ciudad como a los cocheros. Reiteró que, en medio de su compromiso y decisión en torno al futuro de los coches, espera que la Asociación Cartagenera de Cocheros sea un aliado, por lo que ha dispuesto los espacios necesarios para el diálogo y la concertación.

“Nuestra posición es la de mantenernos firmes en una transición que sea equitativa y beneficiosa para los involucrados”, dijo Turbay.

Por su parte, Julio Martínez, secretario de la Asociación Cartagenera de Cocheros, se refirió al tema diciendo: “salimos de la reunión con el Alcalde Mayor de Cartagena, donde concretamos que vamos a trabajar concertadamente entre la Alcaldía de Cartagena y la Asociación Cartagenera de Cocheros en el compromiso de la implementación de un nuevo modelo, de la misma estructura del coche, pero con una tracción totalmente diferente al caballo. Quedamos en presentar unos prototipos de otra modalidad de tracción e iremos probando con los días, con el tiempo, para llegar al modelo ideal, que sea operativo, que sea técnico, sostenible para el proceso de sustitución”, concluyó Martínez.

No deje de leer: ¿Fin a mojarras de $2 millones en Cartagena?

Hay que decir que, hace algunos días, el concejal Javier Julio Bejarano presentó al Concejo Distrital de Cartagena un proyecto de acuerdo que busca transformar la movilidad turística del Centro Histórico a través de un plan piloto que busca fomentar la sostenibilidad ambiental, ofrecer alternativas eco amigables en la movilidad de las calles del cordón amurallado y acabar con el maltrato animal al que han sido sometidos durante muchos años los caballos utilizados en esta actividad. El proyecto propone la implementación de un plan piloto de sustitución concertada de inicialmente diez coches eléctricos tipo colonial con fines turísticos.


Temas relacionados

Jamaica

Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.
UNGRD



Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.

¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?

Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026