¿Fin a las mojarras de $2 millones en Cartagena? Nueva estrategia para acabar con abusos a turistas

En Cartagena se han vuelto comunes las denuncias de millonarios cobros a turistas. Recientemente a una mujer le cobraron 20 millones por un paseo en coche.
¿Fin a mojarras de $2 millones en Cartagena?
Crédito: Collage La FM

La joya turística de Colombia, Cartagena, enfrenta críticas y denuncias por parte de turistas indignados que alegan cobros excesivos en una variedad de servicios, desde paquetes turísticos hasta bebidas en la playa.

Le puede interesar: Dumek Turbay habló de retos que tiene en Cartagena

La ciudad histórica, conocida por su encanto colonial y su belleza costera, se ve empañada por las quejas de visitantes que se sienten sorprendidos por la elevación de los precios en diversos aspectos de su experiencia turística.

La indignación de los turistas se ha manifestado principalmente en redes sociales donde se han viralizados cobros de mojarras a más de un millón, limonadas a $500.000, ostras a $200.000 y más recientemente una mujer pagó por un paseo en coche en el centro histórico cerca de $20 millones de pesos.

Esta situación ha hecho que muchos turistas desistan de la idea de viajar a Cartagena, no obstante, buscando acabar con este panorama, el Gobierno nacional y la Alcaldía de Cartagena iniciaron con un nuevo plan para acabar con estos abusos.

¿El fin de las mojarras millonarias?

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, lideró se reunión con la nueva Administración municipal de Cartagena para "reorientar el desarrollo turístico actual de Cartagena y garantizar la justicia económica para sus más de 8.700 prestadores de servicios turísticos”.

El Ministerio adelantará una mesa técnica para evaluar la vinculación de nuevos empresarios como prestadores de servicios turísticos de tipo asociativo, incluyendo actores de la economía popular y comunitaria, articulándolos con agentes empresariales.

“Esto indica un compromiso reforzado con el seguimiento de las condiciones actuales del trato a los turistas y la promoción del turismo responsable, para lo cual promoveremos alianzas público-privadas, con participación de los gremios, cámaras de comercio y otras instituciones”, detalló el ministro Umaña.

Como medida urgente, las autoridades coincidieron en activar un plan de choque con encuentros quincenales en el Consejo Nacional de Protección al Consumidor, para casos especiales de turismo.

La superintendente (e) de Industria y Comercio, María Paula Arenas, aseguró que “la Superintendencia de Industria y Comercio celebrará un nuevo convenio con la Alcaldía de Cartagena para la instalación de la Casa del Consumidor en esta ciudad. Con ello, esperamos seguir generando entornos confiables para el consumidor turista, de manera que los visitantes se sientan seguros y quieran regresar a nuestro país”.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, indicó que la ciudad requiere de un punto de atención para cuando los turistas sean atropellados en los precios, o cuando lamentablemente sean estafados por actores que no quieren a la ciudad. "El lugar escogido será puesto a disposición del Ministerio, en el primer piso de la Plaza de la Aduana. La idea es que pueda funcionar las 24 horas".

Le puede interesar: Alcalde de Cartagena espera el exorcismo del despacho

Otra acción para consolidar a Cartagena como destino de turismo responsable contempla que los Puntos de Información Turística, ubicados en el Muelle de La Bodeguita, el Aeropuerto Rafael Núñez, la Plaza de los Coches y la Sociedad Portuaria, se transformarán en Centros de Atención al Visitante para integrar servicios de información, asistencia y seguridad para el viajero.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.