¿Santander epicentro de temblores? Uno de 4.1 grados sacudió de nuevo al departamento

Los organismos de socorro no reportan daños, personas lesionadas ni afectaciones a la infraestructura, consecuencia del movimiento telúrico.
Los organismos de prevención de emergencias tuvieron prueba en medio del simulacro.
Crédito: RCN Radio.

Un nuevo temblor se sintió en varios municipios de Santander, sobre las 6:38 p.m. de este sábado. Según el reporte dado a conocer por el Servicio Geológico de Colombia, la magnitud de este nuevo movimiento telúrico fue de 4,1 grados en la escala de Richter, con una profundidad de 152 kilómetros y con epicentro en Los Santos.

Ante el pánico que sintieron los ciudadanos, la Unidad para la Gestión de Riesgos y Desastres de Santander, así como los diferentes organismos de socorro municipales, activaron los sistemas de atención e iniciaron los barridos para determinar si hubo daños en las fachadas de las viviendas o en la arquitectura de los lugares en los que se sintió el temblor.

Lea también: Accidente de lancha en San Andrés dejó 17 personas a la deriva

Sin embargo, las autoridades santandereanas reportaron normalidad en todo el territorio.

“Frente al sismo de magnitud 4.1, profundidad 152 km, con epicentro en el municipio de Los Santos, no se reportan afectaciones en Santander, según los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y los organismos de socorro”, indicó la Unidad para la Gestión de Riesgos y Desastres.

Este nuevo movimiento también fue reportado por ciudadanos de varios municipios en Boyacá, Antioquia, Cundinamarca y Tolima.

Si bien es común que en Los Santos se registren sismos de manera constante, pues ocurren casi a diario, las autoridades siempre están alerta ante cualquier emergencia. Sin embargo, movimientos telúricos de esta magnitud, o similares, no suelen dejar afectaciones en Santander.

Le puede interesar: Insólito: concejales de Bucaramanga cobraron por una sesión que duró diez minutos

¿Por qué tiembla tanto en Santander?

Santander, además de ser reconocido como uno de los departamentos líderes en el turismo y la gastronomía, también es famoso por su gran sismicidad, especialmente la que se registra en el municipio de Los Santos, donde es común que todos los días haya actividad telúrica.

Según expertos de la Universidad de Santander, UDES, esto es consecuencia del ‘nido sísmico’ que hay en Bucaramanga. Es por esto que el 60% de la actividad sísmica que ocurre en todo el país, tiene como epicentro alguno de los municipios santandereanos.

Más información: Polémica por diputado de Santander que desatendió sesión sobre Ferticol

Frente al tema, miembros del Observatorio Sismológico del Nororiente Colombiano UDES, explicaron que la situación sismo-tectónica de Bucaramanga es muy compleja, teniendo en cuenta que se tienen fuentes cercanas que generan eventos sísmicos, entre las que se destacan el ‘Nido Sísmico de Bucaramanga’, el cual es el segundo nido sísmico más activo del mundo, y fallas geológicas como la falla Bucaramanga - Santa Marta y la falla Suárez.


Temas relacionados

Salud

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.
Un acv tiene señales que pueden salvar a una persona.



Mujer víctima de amenazas por parte de su expareja pide ayuda: robó sus documentos y herramientas de trabajo

La directora para la Eliminación de Violencias de la Secretaría Distrital de la Mujer indicó que el proceso debe ser personalizado para evitar más feminicidios

¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano