Reportan 238 personas quemadas con pólvora en Colombia

Antioquia lidera el listado de zonas con más personas quemadas, con 30 casos. Bogotá le sigue con 23.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo: RCN Radio.

Los casos de personas quemadas con pólvora en Colombia siguen aumentando, luego que el Instituto Nacional de Salud (INS) confirmara que se han presentado 238 casos este año.

Esa entidad advirtió que la cifra es muy superior a la del año 2020 cuando se confirmaron 179 casos, evidenciando un aumento del 32.9%.

De interés: Se hace un llamado para que la pólvora sea manipulada solo por expertos: Defensoría del Pueblo

El sistema de vigilancia del INS señaló que del total de quemados 150 son adultos mayores de edad, mientras que 88 son menores que presentan heridas en diferentes partes del cuerpo.

Esa entidad aseguró que dentro de los afectados se encontraron 48 personas mayores de edad que estaban bajo la influencia del alcohol.

Las ciudades que se encuentran en alerta por el incremento de las cifras de quemados con pólvora siguen siendo Antioquia con 30 casos, Bogotá 23, Tolima y Valle 21, Atlántico 15, Nariño y Cauca 11, Bolívar 10, Santander y Norte de Santander 9, Risaralda, Cundinamarca, Caldas 8, Córdoba 7, Quindío 6, Meta 5, Cesar registra 4 casos, Boyacá, Cartagena, Huila y Sucre, Barranquilla, La Guajira y Putumayo presentan 2 casos cada uno y Guaviare, Casanare y Buenaventura registran un caso.

Le puede interesar: Luces navideñas Boyacá: horarios para ver las iluminaciones

Las autoridades de salud revelaron que hasta el momento los departamentos de Caquetá y Arauca no reportan quemados con pólvora según confirmó el Instituto Nacional de Salud.

Los afectados tuvieron heridas por quemadura en un 90%, laceración 60 %, contusión 23%, daño ocular 10% y daño auditivo 2 %.

Según los expertos, las afectaciones se registraron por tener un contacto directo con la pólvora y por estar observando muy de cerca estos elementos.

Vea también: Uso de pólvora disparó muerte de mascotas en Medellín

Los fuegos artificiales que causan un mayor daño a las personas son los totes, voladores, volcanes, cohetes, pitos y luces de bengala

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo