Luces navideñas Boyacá: horarios para ver las iluminaciones

El Pueblito Boyacense en Duitama anunció que estará abierto al público todos los días desde las 9:00 a.m.
Alumbrado navideño en Boyacá
Alumbrado navideño en Boyacá. Crédito: Tomada del Instagram oficial de la Gobernación de Boyacá

Un completo despliegue logístico y policial se ha puesto en marcha para la atención a turistas en los monumentos históricos del Puente de Boyacá y Pantano de Vargas, que han sido iluminados por la Gobernación de Boyacá para apoyar la reactivación económica del sector turismo.

Estos atractivos encenderán sus luces desde las 6:00 p.m. y hasta las 2:00 a.m., de domingo a miércoles, mientras que los jueves, viernes, sábados estarán hasta las 4:00 a.m.

Lea aquí: Se encendió la Navidad en la 'Ventana al Mundo' con el árbol más grande del país

“En el Puente de Boyacá, cada día contamos con 70 personas de logística y entre 50 y 75 miembros de la Policía Metropolitana de Tunja, quienes están encargados de brindar atención y seguridad a las miles de personas que visitan nuestro Altar de la Patria. Sugerimos a los turistas que atiendan sus recomendaciones para que su estadía en este parque sea agradable y sin contratiempos”, comentó Antonio Leguízamo Díaz, secretario de Turismo de Boyacá.

Gracias a las acciones adelantadas por la Gobernación de Boyacá, se logró aumentar la capacidad de parqueo de vehículos con 500 nuevos espacios, es decir, que para este año en el Puente de Boyacá hay una capacidad instalada para cerca 1.400 carros.

Es importante resaltar que, de acuerdo con lo establecido por el Gobierno de Boyacá, la Policía Nacional y el operador logístico del Puente de Boyacá, la permanencia máxima de cada vehículo dentro del monumento histórico, es de una hora y 30 minutos, esto con el fin de permitir la ágil afluencia y el ingreso de todas aquellas familias que quieren disfrutar la iluminación.

Le puede interesar: Vuelve la ciclovía nocturna: cuándo será y qué vías fueron habilitadas

El Pueblito Boyacense en Duitama anunció que estará abierto al público todos los días desde las 9:00 a.m. y hasta las 2:00 de la madrugada.

Finalmente, el secretario de Turismo comentó que, mediante circular emitida por su despacho, se sugirió a los alcaldes de los municipios iluminados, que se maneje el mismo horario establecido por la Gobernación, con el fin de unificar criterios.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.