Se hace un llamado para que la pólvora sea manipulada solo por expertos: Defensoría del Pueblo

En el país se han registrado más de 50 casos de personas quemadas con pólvora.
Quemados con pólvora
Quemados con pólvora en Norte de Santander Crédito: Foto de Archivo

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, pidió a los padres de familia responsabilizarse de la seguridad de los niños, niñas y adolescentes, que están en riesgo de resultar afectados por la manipulación de la pólvora durante las fiestas de fin de año.

También llamó la atención frente a los reportes de lesionados con elementos pirotécnicos que durante la temporada decembrina se incrementan entre los menores de edad.

Lea además: Paciente de 80 años tuvo complicaciones para llegar al hospital por un bloqueo de transportadores

"Es nuestro deber reiterar el llamado a que la pólvora solo sea manipulada por expertos y prevenir que al interior de las familias se utilicen artículos pirotécnicos que puedan causar dolor y quemen los sueños y el futuro de los niños”, afirmó.

De acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Salud (INS), entre 2018 y 2019 resultaron lesionadas 832 casos de personas lesionadas, en diciembre de 2019 e inicios de 2020, 839 personas presentaron quemaduras, entre ellas 278, eran niños.

En el estudio también se concluyó que en el pasado mes de diciembre 725 personas resultaron lesionadas entre ellas 249, fueron menores.

Debido a la pandemia del coronavirus se implementaron restricciones que en los últimos meses se levantaron, por lo que se presume que el riesgo de resultar lesionados por la manipulación de pólvora, se incremente.

“Los niños y las niñas resultan especialmente afectados al ser las principales víctimas de las secuelas graves y, en algunas ocasiones, la muerte. Para la Defensoría del Pueblo es preocupante que a pesar de que las lesiones por pólvora se pueden prevenir, persiste su uso no regulado en fiestas y celebraciones. Por eso reiteró mi llamado a los padres de familia y adultos, para que acaben estas prácticas en sus barrios”, afirmó.

Vea además: Denuncian en redes sociales las altas tarifas al montar en taxi en Barranquilla

Camargo Assis también señaló que es necesario que los alcaldes y gobernadores den cumplimiento a la directiva 020 de 2021 de la Procuraduría General de la Nación, por medio de la cual se advierte que se tienen que implementar toda clase de medidas que garanticen la prevención y disminución en los casos de menores afectados por los elementos pirotécnicos.

Insistió en qué se deben expedir los decretos que garanticen la regulación de la fabricación, venta y manipulación de pólvora.

“Las quemaduras y lesiones no solo causan una tragedia personal, sino que toda la familia y la sociedad se ven afectadas ante la ocurrencia de un solo caso. La Defensoría resalta que el bienestar e integridad de los niños y las niñas de Colombia debe ser una consideración primordial, en la que el Estado, las familias y la sociedad trabajemos unidos en la prevención”, dijo.

Las lesiones más frecuentes son: quemaduras, laceraciones, contusiones y en algunos casos amputación además de daño auditivo y ocular y son provocadas por: (32%) voladores (14%); cohetes (10%); volcanes (6%); sin dato (5%); luces de bengala (3%); pitos (2%); juegos pirotécnicos (2%) y otros (26%).


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.