Reacciones políticas por propuesta confidencial del Gobierno al ELN

Congresistas tienen opiniones encontradas con la propuesta confidencial enviada al ELN.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

La "propuesta confidencial" que fue enviada por la delegación del Gobierno Nacional a la guerrilla del ELN, generó las primeras reacciones políticas, pues congresistas de la oposición y del gobierno tienen opiniones encontradas con este tema.

Los diálogos de paz con ese grupo armado están temporalmente congelados y, mientras la guerrilla inicia acciones armadas en el departamento del Chocó, los delegados en las mesas, hacen exigencias para que los saquen de la lista de grupos terroristas.

Leer también: Vera Grabe sobre proceso de paz con el ELN: "Se hizo una propuesta para que nos respondan"

Frente a la situación, el senador Ariel Ávila, considera que la propuesta que hizo el gobierno podría salvar las conversaciones, pero reconoció que, por la prolongada crisis, es posible que no se logren avances.

"Es un proceso que lleva muchos meses en crisis y un proceso sobre todo que como le digo está muy herido de muerte, entonces yo creo que se rescata, pero de ahí a que avancen los diálogos tengo serias dudas", afirmó el congresista.

Por otra parte, el senador Jota Pe Hernández criticó la aparente propuesta confidencial,pues afirmó que esa no puede ser la herramienta del gobierno para tratar de dominar grupos guerrilleros.

"Esas propuestas confidenciales dejan mucho que pensar y no deberían ser el arma del gobierno para tratar de dominar estos grupos guerrilleros. Yo siempre lo he dicho aquí. La fuerza del Estado no puede ser menor de un grupo guerrillero", aseguró el senador.

También le puede interesar: FF.MM. brindará seguridad a comunidades en Chocó por acciones armadas del ELN

El congresista de la oposición aseguró que siempre ha sido crítico de que los hombres que hacen parte del grupo guerrillero "sean más fuertes" que la Fuerza Pública y el Estado, mientras que el senador de la bancada de gobierno, trató de bajar la caña al aparente secretismo, afirmando que ese es el mandato con el que ganó el presidente Gustavo Petro.


Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo