Vera Grabe sobre proceso de paz con el ELN: "Se hizo una propuesta para que nos respondan"

Gobierno envía propuesta confidencial al ELN para reactivar conversaciones estancadas.
Vera Grabe
Vera Grabe Crédito: Colprensa

En un intento por reactivar las conversaciones estancadas con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el gobierno del presidente Gustavo Petro reveló planes para presentar una propuesta confidencial al grupo. Cabe resaltar que las negociaciones han estado en un punto muerto durante casi cuatro meses.

Vera Grabe, quien lidera la delegación del Gobierno en las negociaciones, anunció la noticia en una rueda de prensa el sábado 10 de agosto. Destacó que este proceso es de gran relevancia para la administración de Petro.

Lea también: Gobierno envía "propuesta confidencial" al ELN para avanzar en las conversaciones de paz

“Hemos recibido del presidente de la República en las últimas horas la instrucción de comunicarle al ELN una propuesta confidencial para que el ELN la valore y nos responda. Es confidencial y es importante hacer esto, de manera que no vamos a compartirla, respetando estas instrucciones, esperando ojalá una respuesta positiva”, indicó Vera Grabe.

La líder de la delegación también destacó la importancia que el gobierno le da a este proceso y la alta valoración que tiene este proceso en nuestro contexto. “En las últimas semanas hemos estado atentos al tema del cese al fuego, a la prórroga del cese al fuego, a continuar con ese compromiso tan importante que adquirimos con la sociedad”, dijo Grabe.

Además, Grabe valoró las expresiones que han recibido de la sociedad civil, organizaciones de derechos humanos, organizaciones sociales, plataformas de mujeres, las Naciones Unidas y la Iglesia Católicay los países garantes que demuestran que hay una alta valoración de este proceso.

Finalmente, Grabe mencionó: “Está planteado el tema de los GAO como ha planteado el ELN, eso se ha trabajado siempre igual, seguimos dispuestos a seguirlo trabajando como otros temas que están planteados en la agenda. Básicamente se trata de transmitirles este mensaje de esta propuesta de alto nivel que ha planteado el presidente Petro”.

Ante esto, José Félix Lafaurie, miembro de la mesa de diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), emitió una serie de declaraciones en relación con el ELN. En sus palabras, Lafaurie describe la situación actual como un “ultimátum”, por parte del ELN al Gobierno.

Le puede interesar: ELN bloquea movilidad en el Chocó debido a enfrentamientos con el Clan del Golfo

“El ultimátum es, por definición, una amenaza extorsiva, esencia de la ley del terror. Si usted no hace lo que yo exijo, cuando yo lo exijo, cumplo una amenaza”, señaló Lafaurie.

Según Lafaurie, el comunicado del ELN del 6 de agosto, emitido a horas de terminar el cese al fuego, es un claro ultimátum al Gobierno. El ELN exige que, por decreto, sea sacado de la lista de Grupo Armado Organizado (GAO), buscando igualarse a la Fuerza Pública y legitimar su lucha armada.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.