FF.MM. brindará seguridad a comunidades en Chocó por acciones armadas del ELN

Fuerzas Militares listas para enfrentar acciones armadas del ELN en Chocó a partir del 11 de agosto, asegura almirante Cubides
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Colprensa

Desde Cartagena, el almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, anunció que están preparados para enfrentar cualquier situación violenta derivada de las acciones armadas anunciadas por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento del Chocó, que comenzará el 11 de agosto.

Cubides afirmó que las Fuerzas Militares están listas para garantizar la seguridad de la población y contrarrestar el impacto de las acciones del grupo armado.

Lea aquí: ELN bloquea movilidad en el Chocó debido a enfrentamientos con el Clan del Golfo

"Con respecto al anunciado paro armado, es una muestra obviamente de no aceptar esa mano generosa que el Gobierno ha ofrecido en torno a la paz y obviamente allá estaremos con las Fuerzas Militares, con todos, Ejército, Armada y la Fuerza Aérea para dar seguridad a esas comunidades y contrarrestar cualquier actitud delictiva que ese grupo armado quiera hacer en el sector donde ha anunciado estas acciones", señaló.

El ELN ha anunciado el bloqueo indefinido de la movilidad en los ríos San Juan, Sipi y Cajón, así como en la carretera Novita - Torra.

Estas acciones afectarán a los municipios de Istmina, Sipí, Nóvita y Medio San Juan, comenzando a partir de la medianoche del 11 de agosto.

El grupo armado ilegal ha señalado que esta decisión responde a los recientes enfrentamientos con el Clan del Golfo y a la supuesta complicidad entre la Fuerza Pública y este grupo criminal.

Siga leyendo: Gobierno envía "propuesta confidencial" al ELN para avanzar en las conversaciones de paz

En un comunicado, el ELN también alertó sobre los intentos del Clan del Golfo de controlar los territorios en los ríos Sipi, Brisas, Cajón y San Agustín.

En respuesta a estos bloqueos, las autoridades locales realizarán un consejo de seguridad para abordar tanto el bloqueo fluvial como terrestre, con el objetivo de desplegar tropas militares y asegurar el bienestar de los habitantes de la región.

José Félix Lafaurie, miembro de la mesa de diálogo con el ELN y presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), se pronunció sobre la situación, calificando el comunicado del ELN del 6 de agosto como un "ultimátum" al Gobierno.

Lafaurie argumentó que la demanda del ELN para ser excluido de la lista de Grupos Armados Organizados (GAO) busca igualar al grupo con la Fuerza Pública y legitimar su lucha armada. Además, criticó la falta de verificación del cese al fuego, que considera facilita la manipulación política y extorsión.

La situación en el Chocó continúa desarrollándose y se mantiene bajo vigilancia de las autoridades y de los diversos actores involucrados en el conflicto.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.