Procuraduría solicita aumentar presencia del Estado en donde opera el ELN

El viceprocurador dice que trabajarán con el Gobierno para garantizar el cumplimiento del acuerdo de paz firmado con Farc.
ELN
ELN. Imagen de ilustración. Crédito: AFP

La Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo hablaron de la necesidad de fortalecer la protección de los líderes sociales y la ciudadanía en todo el territorio nacional, tras la ruptura de los diálogos con el ELN.

Durante su intervención en la reunión extraordinaria de la Comisión de Paz del Congreso, el viceprocurador Juan Carlos Cortés, dijo que se debe reforzar la presencia de las instituciones en las zonas donde opera ese grupo insurgente.

Vea también: A propósito de protocolos: ¿Pastrana les dio o no tiempo a las Farc de salir del Caguán?

“Hay que generar mayor presencia en las zonas donde está mayoritariamente el ELN, allí debe haber una mayor presencia del Estado. Hay que hacer mayor presencia territorial para que las amenazas puedan prevenirse adecuadamente con el sistema de alertas tempranas”, manifestó.

Cortés también hizo un llamado al Gobierno Nacional y a todos los sectores para velar por el cumplimiento del acuerdo de paz con las Farc.

Lea también: Congreso promueve mesa humanitaria con ELN para liberación de secuestrados

“Acompañaremos al Gobierno para hacer seguimiento a la implementación del acuerdo de paz. En el Plan de Desarrollo se deben incluir elementos nuevos para fortalecer la inteligencia y prevenir el asesinato de líderes sociales”, indicó.

Consulte también: Miguel Ceballos descarta aplicar protocolos con el ELN: "el terrorismo no puede ser perdonado"

Dijo que la Procuraduría General de la Nación fortalecerá su presencia en las regiones para vigilar y evitar cualquier hecho de violencia.


Santa Marta

Renán Fontalvo gana reconocimiento en Premios Simón Bolívar por reportaje 'Grupos armados se apoderaron del turismo en Santa Marta con Amenazas'

El grupo paramilitar Los Pachenca está detrás del cobro a miembros integrantes del sector del turismo en la capital del Magdalena.
El periodista reveló detalles de cómo los delincuentes han estremecido a los habitantes en el norte de Colombia.



¿Qué otros músicos han sido secuestrados en Colombia tras el caso Miguel Ayala?

El secuestro del hijo del cantante de música popular Giovanny Ayala ha dejado claro que la situación de seguridad está compleja en el país.

Caso UNGRD: Contraloría imputa responsabilidad fiscal por compra de carrotanques para La Guajira

El ente de control señaló sobrecostos, pagos sin soporte y fallas en la ejecución en contratos del Fondo de Gestión del Riesgo.

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.