Miguel Ceballos descarta aplicar protocolos con el ELN: "el terrorismo no puede ser perdonado"

El alto comisionado para la paz dijo que darles concesiones, después de lo que hicieron, se llama impunidad.
Miguel Ceballos, alto comisionado para la Paz
Miguel Ceballos, alto comisionado para la Paz Crédito: Colprensa

Miguel Ceballos, alto comisionado para la Paz, aseguró que los protocolos, que dan cuenta de darles garantías a los guerrilleros del ELN si se acaban los diálogos, no son aplicables en este caso.

Dichos protocolos señalan: “Si se rompen los diálogos de paz los países garantes y las partes contarán con 15 días a partir del anuncio para planear y concretar el retorno a Colombia de los miembros representantes de la delegación del ELN”. Y agrega: “El documento para el procedimiento del retorno de la delegación del ELN se acordará y redactará, en reunión con los países garantes, delegados del gobierno colombiano y delegados del ELN. Teniendo como modelo los protocolos para los traslados de la delegación del ELN durante los diálogos de paz”.

Lea también: A propósito de protocolos: ¿Pastrana les dio o no tiempo a las Farc de salir del Caguán?

“En caso de que sea necesario inserciones en territorio colombiano de la delegación del ELN, las operaciones militares cesarán durante 72 horas en áreas cuya extensión esté por definir”, añade.

Sobre el particular, el alto comisionado dijo en LA FM que existen dos razones para no aplicar dicho documento de 11 puntos, firmado por Frank Pearl como jefe de la delegación del Gobierno y Antonio García como jefe de la delegación de la guerrilla del ELN, todo en el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos.

Lea también: Este fue el protocolo que firmó Gobierno Santos y ELN en Cuba

"La primera es que la Corte Constitucional en Colombia, y en esto hay una discusión entre juristas que obviamente la gente no va a entender en su detalle técnico, que dice que las políticas públicas de paz son políticas de gobierno. Es decir, cambian con el gobierno. Aquello que permanece como política de Estado es cuando hay un acuerdo firmado y hay unos compromisos que se transforman en leyes y reformas constitucionales. En segundo lugar, es muy importante comprender que este protocolo que se quiere argumentar es no aplicable porque se trata de un acto de terrorismo", señaló.

"Las Naciones Unidas ya calificó este acto de terrorismo y el terrorismo no puede ser perdonado", agregó el alto comisionado para la paz, quien agregó que no es justo con las víctimas aplicar unos protocolos en los cuales salen beneficiados los guerrilleros.

Lea también: Al igual que la ONU exigimos a Cuba entregar a terroristas: Canciller colombiano

Según dijo, darles concesiones se llama impunidad, de manera que esperan que si el gobierno cubano, donde están los guerrilleros del ELN, se avala en tal protocolo, ellos recurrirán a la figura de solicitud de extradición de esos guerrilleros.

Escuche a Miguel Ceballos, alto comisionado para la Paz

Aviones

Petro dice que es una "tropelía” acusar al Gobierno de recibir comisiones por compra de aviones Gripen

El mandatario ordenó hacer pública toda la información del multimillonario contrato.
Presidente Gustavo Petro cuestiona señalameintos.



Petro lamenta la muerte de menores y pide perdón, pero reitera que los bombardeos seguirán

El presidente culpó al gobierno Duque del aumento de la violencia por la no implementación del programa de sustitución de cultivos ilícitos.

Reforma Tributaria quedó a punto de hundirse: 12 senadores firmaron ponencia de archivo

La próxima semana presentarán oficialmente este documento, que prácticamente sepulta el proyecto antes de arrancar el debate.

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.