Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Expertos explican causas y soluciones respaldadas por estudios recientes.

En la más reciente emisión del programa de La FM, Tarde, pero Llego, los panelistas decidieron abordar un tema que afecta a millones de personas: el estrés. Durante la conversación, el equipo recordó cómo situaciones cotidianas, tales como no dormir bien, el sueldo que no alcanza o el jefe que nunca envía a casa a descansar, terminan acumulándose y generando más estrés del que la mente y el cuerpo pueden manejar. Las anécdotas de la mesa mostraron que el estrés está tan presente en la rutina diaria que muchas veces pasa inadvertido.

En medio de bromas sobre 'las siete vacaciones al año' que supuestamente necesitaría una persona para vivir sin estrés, los periodistas insistieron en que la realidad del estrés no es un chiste. El cansancio constante, el insomnio, la presión económica y el ritmo laboral son factores que terminan afectando la salud mental y física. A partir de esa discusión, vale preguntarse: ¿por qué se produce el estrés y qué formas reales existen para combatirlo?

Causas del estrés según estudios científicos

Investigaciones de la Universidad de Harvard señalan que el estrés aparece cuando el cuerpo interpreta una situación como una amenaza, incluso si es cotidiana. Este estrés constante, explica la universidad, afecta el sueño, la concentración, el estado de ánimo y el sistema inmunológico. Otra investigación de la Universidad de Yale advierte que mantener altos niveles de estrés durante largos periodos 'reconfigura' el cerebro, volviéndolo más reactivo y sensible a nuevas presiones.

Dormir mejor es clave para reducir el estrés y recuperar energía.
Dormir mejor es clave para reducir el estrés y recuperar energía.Crédito: Freepik


Estas causas del estrés coinciden con lo que se comentaba en el programa Tarde, pero Llegó: la falta de descanso, los problemas económicos y las cargas laborales son detonantes que se acumulan.

Formas efectivas de combatir el estrés

Aunque suene imposible lograr 'ocho horas de sueño continuas', el sueño sigue siendo una herramienta clave para combatir el estrés. Las investigaciones de estas universidades también dicen que establecer horarios fijos, apagar pantallas una hora antes de dormir y evitar comidas pesadas en la noche mejora la calidad del descanso y reduce los niveles de estrés.

Otra forma efectiva de combatir el estrés es incorporar actividad física moderada. La Universidad de Cambridge encontró que caminar 20 minutos diarios disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Además, la respiración profunda y los ejercicios de atención plena son recomendados por la Clínica Mayo, que ha demostrado que estas prácticas reducen la ansiedad y mejoran el bienestar general.

Caminar a diario disminuye el cortisol y combate el estrés de forma natural.
Caminar a diario disminuye el cortisol y combate el estrés de forma natural.Crédito: Freepik


Lo que se debe evitar para reducir el estrés

Para combatir el estrés, los expertos coinciden en evitar ciertos hábitos. El consumo excesivo de café o bebidas energéticas aumenta la sensación de aceleración y tensión. También se debe evitar la multitarea, que según el Instituto Tecnológico de Massachusetts incrementa la distracción y la fatiga mental. Y aunque parezca difícil, es importante evitar la sobreexposición a redes sociales, ya que diversos estudios han relacionado su uso constante con mayores niveles de estrés.

Recomendaciones para manejar el estrés

Combatir el estrés no depende de utopías como siete vacaciones al año o un jefe que mande a descansar por compasión. Requiere hábitos realistas como: buena higiene del sueño, pausas activas, actividad física, respiración consciente, alimentación balanceada y organización financiera básica. Los especialistas insisten en que pequeños pasos diarios pueden generar grandes cambios.


Temas relacionados

llamadas spam

Cómo disminuir las llamadas spam sin bloquear números desconocidos

Nuevas herramientas permiten filtrar llamadas sospechosas sin perder contactos legítimos.
Sistemas de filtrado ayudan a identificar llamadas spam antes de que lleguen al usuario.



Creciente en Silvania: 70 socorristas continúan en la búsqueda de los desaparecidos

El capitán de Bomberos de Cundinamarca, Álvaro Farfán, confirmó que la búsqueda continúa sin descanso.

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.