Bombardeos con menores muertos generan tensión nacional
La Fiscalía pidió información a la Justicia Penal Militar por los bombardeos en los que murieron 15 menores, mientras en el Congreso avanza la solicitud de moción de censura contra el ministro de Defensa. El presidente Gustavo Petro afirmó que suspender estos operativos sería “invitarlos a reclutar más niños”. La Defensoría del Pueblo había emitido tres alertas por reclutamiento en las zonas afectadas.
Movimientos políticos y decisiones claves en el Congreso
Germán Vargas Lleras estaría cerca de encabezar la lista al Senado de Cambio Radical, mientras el Partido Conservador evalúa convocar una convención en enero. La Fiscalía y las víctimas solicitaron 30 días adicionales para presentar el recurso de casación en el caso Uribe, y la Comisión de Acusación ordenó una inspección dentro del proceso contra Nicolás Petro.
PIB de Colombia creció 3,6% en el tercer trimestre
El Dane informó que el PIB creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, la cifra más alta desde 2022. El desempeño estuvo impulsado por comercio, administración pública y transporte, sectores que registraron los mayores incrementos en actividad económica durante el periodo.
Emergencia en Silvania por creciente súbita
Una creciente súbita en Silvania dejó un muerto, tres desaparecidos y cerca de 75 damnificados. También resultaron afectadas 17 viviendas, mientras los equipos de respuesta continúan con las labores de búsqueda en las zonas urbana y rural del municipio.
Crisis en la Nueva EPS por aumento de deudas
El Distrito advirtió que las deudas de la Nueva EPS con la red pública se triplicaron, generando presión sobre hospitales y centros de atención. La Personería alertó sobre un posible colapso operativo, en medio de quejas por demoras y barreras en la prestación de servicios.
Cambios y tensiones en Ecuador, Venezuela y EE. UU.
En Ecuador, el presidente Daniel Noboa renovó parte de su gabinete tras el resultado del referendo. En Venezuela, María Corina Machado presentó el “Manifiesto de la Libertad”. En Estados Unidos, la Cámara aprobó divulgar los archivos del caso Epstein, que ahora deberán ser revisados por el Senado.