¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Un experto señaló que muchos adolescentes consumen esta música en la ruta, en el colegio o en espacios cotidianos.

El coordinador del comité permanente de diversidad sexual y asuntos de género del Colegio Colombiano de Psicólogos, Erney Pasos, explicó en el programa de La FM, 'Habla con Ella' dirigido por Patricia Pardo, que la exposición temprana de niños y adolescentes a letras de reguetón está relacionada con hipersexualización. Señaló que la información circula sin filtros y afirmó que “hay una hipersexualización”, lo que exige conversaciones directas entre adultos y menores para orientar la comprensión de esos contenidos y su impacto en el desarrollo.

¿Cómo influye el reguetón en la hipersexualización infantil?

Pasos indicó que muchas canciones mencionan marihuana, creepy, referencias explícitas a sexo y representaciones de mujeres con “medidas perfectas”. Según dijo, esa exposición repetida despierta curiosidad en menores y adolescentes. Añadió que, al escuchar términos como “pussy”, se generan preguntas que requieren orientación adulta. Explicó que la falta de filtros y la circulación constante de estímulos favorecen la adopción temprana de comportamientos asociados con una comprensión distorsionada de la sexualidad.

Al ser consultado sobre los efectos concretos de este contacto frecuente, Pasos afirmó que se produce un reforzamiento de roles y estereotipos de género. Señaló que en una cultura donde se plantea que “la mujer es un trofeo” o que “el hombre ordena, manda y decide”, las letras y los videos contribuyen a normalizar esas ideas. Indicó que la repetición de esos mensajes fortalece percepciones sobre cómo “debe ser” un hombre o una mujer, influyendo en comportamientos cotidianos.

El experto señaló que muchos adolescentes consumen esta música en la ruta, en el colegio o en espacios cotidianos, y que son ellos quienes más la reproducen. Por ello, destacó la importancia de que los padres y cuidadores mantengan diálogos abiertos sobre sexualidad, relaciones y comportamientos observados. Enfatizó que no debe ridiculizarse la curiosidad y que, si los jóvenes preguntan, es necesario responder con claridad para evitar interpretaciones basadas únicamente en los contenidos musicales.

¿Qué recomendaciones dio el experto para padres y cuidadores?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, Pasos afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos. Explicó que fenómenos como embarazos en adolescentes o infecciones de transmisión sexual pueden relacionarse con la ausencia de información adecuada. Señaló que, si los adultos no se sienten preparados para abordar estos temas, es posible acudir a profesionales, EPS, docentes o escuelas de padres para ofrecer acompañamiento y guías en conversaciones difíciles.

Durante la entrevista, Pasos reiteró que los estímulos presentes en redes, en el celular y en espacios públicos influyen en la forma en que los jóvenes entienden la sexualidad. Indicó que la tarea de los adultos consiste en mantener una relación comunicativa abierta, sin burlas ni juicios, para que los menores puedan comprender esos contenidos. Añadió que la exposición a canciones de reguetón continuará, por lo que es necesario orientar conceptos sobre mujer, poder y relaciones, evitando que se asuman como modelos únicos.


Salud

Colombia mantiene estatus libre de sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita

La confirmación fue hecha por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), por sexto año consecutivo
Aumento en el mundo



Qué hacer después de comprar un iPhone nuevo: pasos y configuración inicial

El primer uso del iPhone define su rendimiento, seguridad y privacidad.

Pico y placa en Cali: así aplicará la medida del 17 al 21 de noviembre de 2025

El lunes 17 es festivo y no aplica pico y placa; conozca los dígitos restringidos del 18 al 21 de noviembre.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco