Ocupación de UCI en Norte de Santander llegó al 100%

Los médicos de la región advierten que colapsó la red hospitalaria de los 40 municipios del departamento.
Unidades de Cuidados Intensivos
Unidades de Cuidados Intensivos. Crédito: AFP

Los trabajadores de la salud en Norte de Santander expresaron su preocupación ante el aumento desbordado de casos de covid- 19 en esa región del país y advirtieron por una posible emergencia humanitaria con incalculables pérdidas humanas, tras la falta de medidas por parte del Gobierno para controlar la propagación del virus.

El médico Arturo Arias, jefe de la UCI de la clínica Norte, dijo que la red hospitalaria de la región colapsó, ya que la ocupación de las UCI alcanzó el 100%.

Lea aquí: Ocupación de unidades de cuidado intensivo en Cali está en 90%

"Nos preocupa la ocupación del 100% de las UCI. Desde hace tres meses estamos viviendo este drama, que cada día empeora en la zona de frontera", advirtió.

El especialista aseguró que el Gobierno debe exigirle a la sociedad científica que haga una auditoria de alta calidad de los servicios prestados en medio de la pandemia, tras señalar que diariamente hay por lo menos 24 pacientes en esa región que requieren ser trasladados y que necesitan expertos en esa área de la medicina.

El doctor Arturo Arias aseveró que "ya no hay camas de UCI y es doloroso ver el sufrimiento de muchas familias que necesitan una UCI de manera urgente y no hay. A esto se suma el número de profesionales de la salud contagiados en la región".

Más información: Pilas en Navidad: Ocupación de UCI a nivel nacional vuelve a estar en rojo

"Aquí ha fallado todo. En febrero realicé varias recomendaciones a las autoridades, a la Gobernación y la Alcaldía y no prestaron atención, solamente atendieron el llamado de sus grupos políticos y lamentablemente la suerte esta echada", manifestó en RCN Radio.

En ese sentido, aseguró que lamentablemente ya no hay enfermeras, médicos y ventiladores, al tiempo que advirtió que los ciudadanos no acatan las medidas mínimas de bioseguridad porque no usan el tapabocas, hacen fiestas y reuniones y están propagando el virus.

El especialista concluyó que "otro drama que se vive es el incremento de contagios de colegas y el personal de la salud. Muchos han muerto y otros están en UCI, lo peor es que las ARL no quieren responder a quienes se encentran en la primera línea de atención a pacientes con covid-19".


Temas relacionados

Cali, Colombia

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano