Ocupación de unidades de cuidado intensivo en Cali está en 90%

El alcalde de Cali mostró su preocupación ante esta cifra, además porque la velocidad de transmisión del coronavirus se incrementó.
Unidades de cuidado intensivo en Colombia
Ocupación de unidades de cuidado intensivo en Colombia se incrementaron a causa de covid-19. Crédito: AFP

El departamento de Valle del Cauca se mantiene como el tercero en Colombia con mayor número de casos de coronavirus (117.241), y Cali su capital está en alerta porque la ocupación de las unidades de cuidado intensivo de nuevo está en rojo.

En entrevista con La FM, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, mostró su preocupación ante las cifras de covid-19, debido a que en los últimos dos meses han tenido un repunte ante la segunda ola de contagios.

“Hemos tenido un incremento de 20 puntos en ocupación de UCI por causa covid. Pasamos de tener ocupación del 48% al 68%, en dos meses, que unido a otras causas de enfermedad nos llevan a un 90% de ocupación”, informó.

A esto se suma, según el mandatario de los caleños, que la velocidad de la transmisión del virus se incrementó al pasar de 0.89 a 1.02, lo que llevó a que la Alcaldía de Cali decretara ley seca y toque de queda a partir de este viernes 11 de diciembre hasta el 16 de diciembre, desde la 1:00 am hasta las 5:00 am.

“Yo quisiera decir que dado que el próximo año tendremos vacuna y será una posible solución, bien deberíamos hacer el último gran esfuerzo cuando tenemos luz al final del túnel y extremar las medidas en diciembre”, agregó.

Enfatizó en que ha pedido a los caleños que se queden en casa y por eso, por ejemplo, decidió hacer un alumbrado navideño móvil que vaya a cada uno de los barrios para que no se den aglomeraciones y teniendo en cuenta que ya estaba presupuestado el dinero desde hace un buen tiempo. Además de la Feria de Cali que será virtual.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.