Militar que desactivaba carro bomba en Norte de Santander fue asesinado

Un ataque con fusil desde las montañas sorprendió al grupo de militares que acudió a desactivar el carro bomba.
Carro bomba en El Tarra
Crédito: Foto de Archivo

Un Grupo Especial de la Policía de Antiexplosivos desactivó el carro bomba que había sido ubicado cerca del puesto de Policía en el municipio de El Tarra desde el pasado 28 de agosto. Según las autoridades, cuando llegan al sitio los uniformados son atacados con fusil y explosivos, en donde resultó herido el soldado identificado como Néstor Eugenio Ajón Galindo quien fue trasladado a Cúcuta, pero falleció en una clínica de la ciudad.

El militar Ajón Galindo brindaba seguridad al grupo de antiexplosivos de la Policía, cuando fueron atacados desde la montaña por varios hombres armados.

Lea además: Piden investigar a colegio que decidió no enseñar sobre sexo ni activismo LGBTIQ

Aunque se logró desactivar el carro bomba, el comandante de la Segunda División del Ejército, el general Omar Sepúlveda, dijo que los grupos terroristas utilizaron una nueva estrategia para la instalación de los explosivos que originó mayor riesgo para los uniformados.

Se diseñó una estrategia especial para llegar a la zona en donde hay presencia del Eln, disidencias de las Farc y de los Pelusos, con el objetivo de evitar una emboscada a la Policía y el Ejército.

El vehículo había sido instalado el pasado 28 de agosto, en plena vía pública que es utilizada constantemente por la ciudadanía, quienes corrían el riesgo en momentos de movilizarse por la zona.

Le puede interesar: Cabecilla del Clan del Golfo fue capturado en Córdoba

Las autoridades presumen que el ELN sea el responsable de la acción terrorista registrada en El Tarra, como retaliación a la destrucción de laboratorios de procesamiento de cocaína cuyas pérdidas en la última semana asciende a más de 23.000 millones de pesos.

Por su parte, el alcalde del municipio de El Tarra, Yahir Díaz había indicado “me preocupa que sea un carro bomba, aún no se sabe sí tenga o no explosivos, pero lo cierto es que está en plena vía principal, en donde hay movimiento de personas y vehículos y se debe evitar un tragedia, en caso de que este contenga explosivos”.

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali