Médica denuncia despido injustificado luego de exigir prueba de Covid-19

La profesional tuvo contacto con un paciente que dio positivo para el virus.

Alejandra Dulcey Mejia, una médica del hospital el Bosque en el suroccidente de Barranquilla, denuncia que recibió su carta de despido luego de exigir la realización de una prueba de COVID-19, tras conocer que uno de los pacientes dio positivo con la enfermedad post mortem.

Este hecho fue calificado como indignante por diferentes organizaciones médicas a nivel nacional, porque la médica fue separada del cargo sin justa causa.

Lea aquí: Violencia intrafamiliar disminuyó en cuarentena porque la gente no puede denunciar

La doctora Dulcey contó que desde comienzos de abril atendió a un paciente que había llegado con un dolor abdominal que se complicó y días después falleció. Después de fallecido le realizaron la prueba y dio positivo para COVID-19.

De inmediato se encendieron las alarmas en el personal de la salud que trabaja en el centro asistencial y en un grupo de whatsapp donde está todo el personal médico, comenzaron a exigir que realizaran las pruebas porque habían tenido contacto con esa persona.

“Pedimos que confirmaran el caso, y no nos daban respuesta alguna. Después de varias horas fue que nos dijeron que si había dado positivo. Esto nos preocupó porque nunca se le dio un manejo adecuado por coronavirus, nunca se supo que tenía y no usábamos los tapabocas tipo N-95”, explicó Dulcey Mejía.

El mismo día de la confirmación del caso, la jefe de epidemiología del hospital solicitó que el personal llenara unos datos, para realizar la prueba al día siguiente, según la médica, nunca se hizo.

Además fue notificada de su retiro por un correo electrónico que le envió la empresa Neofact S.A.S. que le presta servicios a Mi Red.

Comencé a reclamar que nos hicieran la prueba, que podíamos habernos contagiado y no lo sabíamos. Es la fecha y no nos han realizado las pruebas. Solo me notificaron 24 horas después que no seguía más con la empresa, me enviaron la carta de retiro sin justa causa. Supongo que fue porque dije que hacía parte de un gremio de médicos a nivel nacional y por exigir las pruebas para todos”, relató.

En total son más de 10 médicos, sin contar los auxiliares de enfermería y los pacientes que estuvieron cerca y también pudieron haberse contagiado.

Alejandra Dulcey hizo un fuerte llamado por las deficiencias que tienen en materia de dotación de elementos de bioseguridad.

“Yo regresé de una bronquitis el 22 de marzo porque nunca nos dieron N-95, usábamos el tapaboca quirúrgico. Los médicos tuvieron que hacer un paro frente al hospital para exigir los elementos y fue así como pudieron conseguir los N-95. Sin embargo, con estas mascarillas duramos de tres a cinco días, cuando el uso adecuado son 12 horas, no están valorando la salud de los médicos que somos la primera línea para combatir el coronavirus”, puntualizó.

En Barranquilla, según el dato revelado por el Ministerio de Salud, son cuatro personas que laboran en el sector de la salud que se encuentran contagiados de COVID-19.


Temas relacionados

pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado