Más de la mitad de hogares redujo gastos en útiles, previo a regreso a clases

Tras la caída en las ventas, Fenalco pidió que el sector de útiles escolares sea considerado como de primera necesidad.
Útiles escolares
Útiles escolares Crédito: Colprensa

Una encuesta realizada por el gremio de los comerciantes (Fenalco) sobre el gasto de los hogares para el regreso a clases, reveló que seis de cada 10 hogares consultados afirmaron que redujeron o reducirán las compras de útiles escolares en esta temporada, frente a los recursos que destinaron para ese mismo fin durante el 2020.

De acuerdo con el gremio, el 61% de los encuestados señaló que en esta temporada reducirá las compras en útiles escolares, mientras que el 39% manifestó que no lo hará.

Le puede interesar: Por pandemia se perdieron 255 millones de empleos en el mundo en 2020

Cabe mencionar que este año el gasto en productos electrónicos relacionados con educación aumentó un 54% según Fenalco. "El 28 % adquirió computador portátil o de escritorio, el 15% compró impresoras; el 12 % tabletas; el 8% memorias USB; el 14% otros insumos tecnológicos y un 23% dijo no haber comprado nada", señaló Fenalco.

Tras la caída en las ventas, el director del gremio en Bogotá, Juan Esteban Orrego, pidió que el sector de los útiles escolares sea considerado como de primera necesidad, para que los establecimientos puedan mover sus inventarios.

"Este sector genera cerca de 13 mil empleos solo en Bogotá y con lo que está pasando serán 10 mil personas menos las empleadas, por lo que pedimos que este sector sea tenido en cuenta como de primera necesidad para que no tienda a desaparecer", agregó.

Lea además: Mineducación trabaja en implementación de bioseguridad en instituciones educativas

Entre tanto,el gremio señaló que persiste la incertidumbre entre los padres de familia sobre la seguridad de las clases presenciales. Sin embargo, un 24% de los encuestados no tiene claro si escuelas, colegios, universidades y demás centros educativos, están listos para regresar a clases en los establecimientos físicos así sea en forma parcial.

Finalmente y con relación al dinero gastado en adquisición de otros insumos, el 63% dijo haber invertido hasta 400.000 pesos; el 15% entre 400.000 y 600.000 pesos y el 22% más de 600.000 pesos.


Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano