Mineducación trabaja en implementación de bioseguridad, en búsqueda de clases con alternancia

Por otro lado, Fecode asegura que el Gobierno no brindó las garantías para un regreso seguro a las aulas en medio de la pandemia.
Regreso a clases
Crédito: Secretaría de Educación Cartagena

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, señaló que el Gobierno está trabajando en la implementación de los protocolos de bioseguridad en los centros educativos del país, para lograr el retorno a clases bajo el modelo de alternancia que empezaría a regir dependiendo de la ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), la tasa de incidencia y la densidad poblacional.

Entre tanto, el Gobierno Nacional entregó a las secretarías de Educación $400 mil millones para adquirir elementos de bioseguridad y protección personal, que permitan un retorno gradual, progresivo y seguro a las aulas bajo este modelo.

Lea también: Alumno con síndrome de Down logró el puntaje más alto del Icfes en su municipio

"Muchos departamentos en este momento tienen las condiciones para poder iniciar este proceso de alternancia y entidades territoriales, que están en unas semanas de observancia por el pico de la pandemia, por lo que obviamente se debe hacer un trabajo virtual pero continuando con la preparación”, señaló la ministra Ángulo.

La ministra explicó que el año pasado ya se realizaron pilotos de alternancia en el 73% de los centros de educación del territorio nacional, mientras agregó que se debe tener en cuenta la evolución de las condiciones de salud en cada territorio.

Enfatizó a los padres de familia que "se está haciendo un trabajo riguroso, que va a contar siempre con su consentimiento y con la realidad de la evolución de la pandemia”.

La ministra de Educación también explicó que las Secretarías de Educación deben lograr reactivar cada una de las sedes, “en un diálogo y un trabajo conjunto con los maestros del país, que han hecho una tarea muy importante. Estamos revisando no solo las condiciones de salud que son importantísimas, sino la adecuación de las sedes, para con esas dos variables, comenzarle a contar al país cómo vamos a hacer este proceso".

Le puede interesar: Puntaje perfecto en el Icfes no se lograba desde 2014

Entre tanto, docentes de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) advirtieron que "el Gobierno no brindó las garantías para un regreso seguro a las instituciones en medio de la pandemia. En 2020 64 de las 95 Secretarías de Educación dijeron no a la alternancia educativa tras argumentar que sería irresponsable retornar a las aulas, cuando existe una deuda histórica en infraestructura en las regiones".

Concluyeron que el reto más grande que tendrá el Gobierno este año, "será garantizar el retorno seguro a las aulas con la implementación de los protocolos de seguridad disponibles por el mismo Estado, esto con suficiencia de recursos e instituciones adecuado. Especialmente, si se tiene en cuenta que serán los directivos docentes y docentes quienes respondan civil, penal y administrativamente en caso de presentarse algún incidente por contagio en los colegios".


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.