Gustavo Petro pidió perdón por dos masacres que ocurrieron en la década de 1990

"Como representante hoy del Estado colombiano debo pedirles perdón a todas las víctimas familiares", Gustavo Petro.
Gustavo Petro, presidente de la República
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro, pidió perdón este miércoles a las víctimas de dos masacres perpetradas por paramilitares a finales de la década de 1990, acatando una orden emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2006.

"Como representante hoy del Estado colombiano debo pedirles perdón a todas las víctimas familiares y a las víctimas que ya no nos pueden acompañar porque fueron asesinadas por el mismo Estado, un Estado asesino", expresó Petro en un acto público en el municipio de Ituango.

Al inicio de su intervención, el mandatario leyó los nombres de las 19 personas que murieron en estos hechos, por los que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) responsabilizó al Estado en 2006.

Le puede interesar: Gustavo Petro no estuvo en posesión de magistrados por reunión con Daniel Quintero

Ambas matanzas ocurrieron en el transcurso de varios días con la "aquiescencia y colaboración por parte de miembros de la Fuerza Pública", según la CorteIDH.

En el caso de El Aro, los paramilitares acusaron a los pobladores de colaborar con guerrilleros de izquierda y torturaron a varias personas en público. También quemaron la mayoría de las viviendas y obligaron a varios sobrevivientes a transportar ganado robado a la comunidad durante 17 días, relató la Corte en su sentencia.

El tribunal ordenó indemnizar a cada uno de los familiares de los fallecidos con 10.000 dólares y realizar un acto de reconocimiento público, entre otras reparaciones.

El Estado colombiano hizo un "reconocimiento parcial de responsabilidad" por escrito ante la Corte e indemnizó a las víctimas hace años, pero había omitido el evento público.

Reconocimiento tardío

"Quiero darle gracias a usted, presidente. Porque después de 25 años no ha habido un presidente que se hiciera cargo de prestarle atención a la víctimas", expresó durante el acto María Oliva Calle, viuda de Omar de Jesús Ortiz, asesinado en El Aro.

Petro denunció en su carrera parlamentaria (1998-2010) las atrocidades cometidas por los paramilitares y sus alianzas con mandatarios locales y otros congresistas.

Fue "un exterminio planificado pensado en términos de eliminar enemigos, porque veían al campesino como un enemigo", recordó el presidente durante su discurso.

Lea también: “Comenzamos a pagar la deuda” del Fondo de Estabilización: Gustavo Petro frente al precio de la gasolina

A pesar de haber firmado un pacto de paz con la guerrilla FARC en 2016, Colombia sigue enfrentado a varias facciones rebeldes que se apartaron del acuerdo y a otros grupos que buscan las rentas del tráfico de cocaína en el país que más produce esta sustancia a nivel mundial.

En el marco de una política de "paz total" el gobierno busca negociar el desmantelamiento de las disidencias y los demás grupos armados a cambio de beneficios judiciales.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano