Gustavo Petro no estuvo en posesión de magistrados por reunión con Daniel Quintero

Las posesiones fueron de Juan Carlos Cortés, magistrado de la Corte Constitucional y Morjorie Zúñiga, magistrada de la Corte Suprema.
Presidente, Gustavo Petro.
Crédito: Presidente, Gustavo Petro. Presidencia.

Este miércoles en la Casa de Nariño se esperaba la posesión de dos magistrados de la Corte Constitucional y Corte Suprema por el presidente Gustavo Petro. Sin embargo, desde Presidencia de la República confirmaron que dicho acto protocolario lo hizo el secretario Jurídico Vladimir Fernández.

Las posesiones fueron de Juan Carlos Cortés, magistrado de la Corte Constitucional y Morjorie Zúñiga, magistrada de la Corte Suprema. El evento que inicialmente estaba previsto para las 6:00 de la tarde con la presencia del presidente Gustavo Petro se hizo con el secretario Jurídico.

Más noticias en este espacio: Oposición pidió al Congreso apoyar salida de la ministra de Minas, Irene Vélez

Según informó la Casa de Nariño, el mandatario llegó a Medellín sobre el medio día para realizar un acto reconocimiento y de perdón a las víctimas de las masacres de los corregimientos de El Aro y La Granja en Antioquia.

Se esperaba que luego de este evento, el presidente Gustavo Petro viajara a Bogotá, pero a último momento se decidió por una reunión con el alcalde de Medellín, Daniel Quintero sobre el futuro de la hidroeléctrica, en momentos en que se espera que entre en funcionamiento.

Cabe recordar que el alcalde de Medellín, Daniel Quintero y el gerente de EPM, Jorge Andrés Carillo, celebraron el inicio de la operación comercial en las unidades 1 y 2 del megaproyecto, antes de cumplirse la fecha límite de la entrada en operación para no acarrear una millonaria multa impuesta por la Comisión de Regulación de Energías (CREG).

Lea también esta noticia de su interés: Avanza la moción de censura de Irene Vélez en el Congreso

Se espera entonces, que se den a conocer las conclusiones de la reunión entre el presidente Petro y el alcalde Quintero sobre el rumbo del megaproyecto de desarrollo ubicado en Antioquia.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.