“Comenzamos a pagar la deuda” del Fondo de Estabilización: Gustavo Petro frente al precio de la gasolina

El mandatario afirmó que el actual Gobierno ha buscado estabilizar la situación fiscal del país.
Presidente Gustavo Petro.
Crédito: Presidente Gustavo Petro. Presidencia.

El presidente Gustavo Petro afirmó que Colombia comenzó a pagar la deuda del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles. "Hemos pagado 6.5 billones de pesos", indicó.

Luego del aumento del precio de la gasolina, en 200 pesos el galón, que se ha generado partir de octubre, el mandatario aseguró que, "comenzamos a pagar la deuda", al reportar que la deuda del Estado a Ecopetrol es muy elevada y llega a los 39 billones de pesos.

Lea además: Precio de la gasolina subirá otros $200 este jueves: ¿cómo quedaría en las principales ciudades?

Mencionó que, "el actual Gobierno ha buscado estabilizar la situación fiscal del país" y señaló que la disminución del déficit del Fondo de Compensación de Precios de los Combustibles, que es una factura que debía pagarse a Ecopetrol, que es paulatina, es una cuenta atrasada, que suma casi 39 billones de pesos (...) una mega deuda, comienza a ser pagada, ya se transfirió 6.5 billones de pesos".

Petro asistió al evento de cierre de la Asamblea General de Anif (Centro de Estudios Económicos) y allí dijo que "durante todos estos meses, en la medida en que se incremente de a 200 pesos la gasolina, irá disminuyendo la deuda".

Nuevo llamado a los bancos

En este evento, el presidente Petro hizo un llamado al sistema financiero del país para que apoyen el sector productivo en Colombia y "dejar de invertir en sí mismo".

Más noticias: ¿Desde cuándo aplica el descuento del 50 % del SOAT?

Afirmó que, "en conjunto, si logramos, por ejemplo, aumentar el crédito al sector agrario que hoy está en recesión por la crisis climática en Colombia, podría crecer y generar empleo".

Y añadió: "si lo mismo hacemos en la industria del turismo y la construcción, lo que tendríamos es un crecimiento del empleo y una inversión de recursos más sana".

En ese sentido, pidió a los bancos dejar de invertir en sí mismos. "Si lo que queremos es un sistema que se invierte en sí mismo, estamos generando burbujas que ya han estallado en otras partes del mundo. Eso hay que evitarlo, y ¿Cómo se evita? llevándolo a invertir en el sector creador de la riqueza, es decir, el sector productivo, entre ellos la industria", aseveró.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.