Gobernadora del Meta denunció a Iván Mordisco ante la CIDH por el reclutamiento forzado de menores

En una carta, la funcionaria indicó que hay 18 municipios de Colombia en riesgo por reclutamiento de niñas, niños, y adolescentes.
Rafaela Cortés y Luis Almagro
Rafaela Cortés, gobernadora del Meta, y Luis Almagro, secretario general de la OEA. Crédito: Luis Almagro X

La gobernadora del departamento del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, denunció a Néstor Gregorio, alias "Iván Mordisco" ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por los delitos que viene cometiendo con su estructura criminal en Colombia.

La mandataria emitió su denuncia por medio de una carta destinada al doctor Carlos Bernal Pulido, primer vicepresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos en Washington.

En el documento señala que 18 municipios del departamento cuentan con advertencias por riesgos de consumarse los hechos de reclutamiento, uso, utilización y violencia sexual contra niñas, niños, y adolescentes: Macarena, Uribe, Mesetas, Vista hermosa, Puerto Rico, Puerto Lleras, Puerto Concordia, Mapiripán, Granada, San Martín, Acacías, Puerto Gaitán, Puerto López, Cabuyaro, El castillo, Lejanías, Cubarral y Villavicencio.

Lea también: Cauca: Ejército incauta siete toneladas de marihuana en histórica intervención

Uno de los apartados señala textualmente: “El motivo de esta comunicación es presentar ante la secretaria ejecutiva de la CIDH, por intermedio suyo, una petición formal para que sean investigadas, señaladas y sancionadas desde su organismo, las violaciones a los derechos humanos que se vienen cometiendo en nuestro departamento por parte de hombres, presuntamente al mando de la estructura criminal de alías ‘Iván Mordisco’, y que terminan perpetuando los horrores que por años ha padecido Colombia a manos de las muchas organizaciones criminales al margen de la ley que han azotado a nuestro país”.

Es de destacar que la denuncia se realizó en medio de una visita de la gobernadora a Estados Unidos, donde adelantó una serie de reuniones con representantes de los principales organismos internacionales con sede en ese país.

La gobernadora especificó que dentro de esos señalamientos a Iván Mordisco en los que se expone la violación a los derechos humanos están: el reclutamiento forzado de menores de edad para ser vinculados al conflicto, el derecho a la libertad, a no ser sometido a ningún tipo de esclavitud o tortura, a la educación y a un nivel adecuado de vida, entre otros muchos.

Le puede interesar: ELN liberó a dos militares secuestrados en Norte de Santander

En desarrollo de su agenda en Washington la gobernadora se entrevistó también con funcionarios del Departamento de Estado de los Estados Unidos, USAID, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Cámara de Comercio de Estados Unidos, y el personal diplomático de Colombia en ese país.

Finalmente, Cortés señaló su colaboración en seguir informando sobre los hechos que han venido ocurriendo en el país en contra de los derechos humanos, en especial de los niños, niñas y adolescentes.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano