Funcionarios del Ministerio de Trabajo en huelga denuncian irregularidades salariales

Según los funcionarios del Ministerio de Trabajo, se siguen presentando amenazas e intimidaciones porque siguen en huelga.
Huelga de sindicatos del Ministerio del Trabajo
Violencia en el Ministerio del Trabajo durante huelga de 60 días. Líderes sindicales agredidos. Crédito: Colprensa

En una carta pública, funcionarios del Ministerio de Trabajo denunciaron irregularidades en el pago de sus salarios en medio de la huelga en la que se encuentran, para reclamar mejores condiciones laborales en la entidad.

En el documento afirmaron que el pasado 28 de junio del 2024, el Ministerio de Trabajo, realizó el pago selectivo de salarios a los diferentes funcionarios y no a la totalidad de la planta de trabajadores.

“A la mayoría de se les retuvo ilegalmente su salario, afectando gravemente incluso a funcionarios en estado de debilidad manifiesta violando sus derechos fundamentales a un mínimo vital, dignidad humana, salud, vida e igualdad”, señaló.

Lea más: Huelga en el Ministerio de Trabajo obliga a suspender concurso de méritos

Además, afirmaron que es inaceptable que el Ministerio de Trabajo esté optando por estrategias y actos para socavar sistemáticamente el derecho humano a la huelga y los derechos de asociación.

“La igualdad se marchita en el Ministerio de Trabajo, poniendo en peligro los derechos de la clase trabajadora del país”, afirmó el documento.

Tras esta denuncia el Ministerio de Trabajo hasta el momento no se ha pronunciado, con el objetivo de dar claridad a estas irregularidades que se estarían presentando en la entidad.

En días pasado los trabajadores que hacen parte del comité de huelga del Ministerio de Trabajo revelaron que con una acción de tutela, lograron que se mantenga suspendido, el proceso público de selección, hasta que se levante definitivamente el paro laboral de los trabajadores de la entidad, el cual se desarrolla desde el pasado mes de mayo.

El líder sindical, Eleazar Falla, aseguró que esta decisión es muy importante porque se garantizan los derechos de los trabajadores que participan en esta protesta y que por la huelga no han logrado realizar.

“Producto de las reclamaciones que le hacían los funcionarios del Ministerio de Trabajo a la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, para que cumpliera los acuerdos colectivos, la respuesta fue la puesta en marcha del concurso de méritos de 1.300 cargos, diciendo que todos concursaran y que el año entrante se miraba quien quedaba para cumplir los acuerdos colectivos, pero fue cuando entramos a huelga”, dijo.

Le puede interesar: Sindicatos de MinTrabajo continúan en huelga: señalan incumplimiento en los acuerdos

Afirmó que, en el marco de este proceso, se confirmó que no se podía cumplir con los requisitos porque estaban en huelga.

“Dentro de los requisitos que se requieren para este concurso se encuentran los certificados de las funciones de los trabajadores para poder inscribirse y llenar los requisitos, pero no se logró hacer por lo que varios funcionarios presentaron diferentes tutelas y el resultado ha sido la sentencia con la que se suspende el concurso hasta tanto dure la huelga”, explicó.

El líder sindical además en el marco de esta protesta que realizan en las diferentes sedes del Ministerio de Trabajo denunció que siguen las amenazas y presiones a los trabajadores que se encuentran en cese de actividades.

“Igualmente, denunciamos que los directores territoriales, vienen realizando directamente o a través de los coordinadores, presiones e intimidaciones (violencia), a través de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp donde someten a los servidores a laborar en otras entidades públicas sin reportarles por escrito cambio de sede de trabajo, ni reporte de la ARL y exponiéndolos a fuentes de peligros ocupacionales, sin la debida valoración de riesgo”, puntualizó.


Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad