Huelga en el Ministerio de Trabajo obliga a suspender concurso de méritos

Líder sindical destaca importancia de garantizar derechos de trabajadores en protesta y denuncia presiones y amenazas.
Huelga de empleados en el Ministerio de Trabajo
Afirmó que uno de los motivos por los cuales se votó la huelga fue la falta de cumplimiento de normas en materia de seguridad y salud en el trabajo de los funcionarios a nivel nacional. Crédito: RCN Radio

Con una acción de tutela, trabajadores del Ministerio de Trabajo que se encuentran en huelga indefinida, lograron que se mantenga suspendido, el proceso público de selección, hasta que se levante definitivamente el paro laboral de los trabajadores de la entidad, el cual se desarrolla desde el pasado mes de mayo.

El líder sindical, Eleazar Falla, aseguró que esta decisión es muy importante porque se garantizan los derechos de los trabajadores que participan en esta protesta y que por la huelga no han logrado realizar.

“Producto de las reclamaciones que le hacían los funcionarios del Ministerio de Trabajo a la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, para que cumpliera los acuerdos colectivos, la respuesta fue la puesta en marcha del concurso de méritos de 1.300 cargos, diciendo que todos concursaran y que el año entrante se miraba quien quedaba para cumplir los acuerdos colectivos, pero fue cuando entramos a huelga”, dijo.

Lea más: Sindicatos de MinTrabajo continúan en huelga: señalan incumplimiento en los acuerdos

Afirmó que, en el marco de este proceso, se confirmó que no se podía cumplir con los requisitos porque estaban en huelga.

“Dentro de los requisitos que se requieren para este concurso se encuentran los certificados de las funciones de los trabajadores para poder inscribirse y llenar los requisitos, pero no se logró hacer por lo que varios funcionarios presentaron diferentes tutelas y el resultado ha sido la sentencia con la que se suspende el concurso hasta tanto dure la huelga”, explicó.

Destacó que es importante que el concurso esté suspendido hasta que se mantenga la huelga y no se vean afectados los trabajadores.

El líder sindical además en el marco de esta protesta que realizan en las diferentes sedes del Ministerio de Trabajo denunció que siguen las amenazas y presiones a los trabajadores que se encuentran en cese de actividades.

“Igualmente, denunciamos que los directores territoriales, vienen realizando directamente o a través de los coordinadores, presiones e intimidaciones (violencia), a través de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp donde someten a los servidores a laborar en otras entidades públicas sin reportarles por escrito cambio de sede de trabajo, ni reporte de la ARL y exponiéndolos a fuentes de peligros ocupacionales, sin la debida valoración de riesgo”, señaló.

Le puede interesar: Comité de Huelga de MinTrabajo pide intervención de la Procuraduría ante falta de acuerdo

Afirmó que uno de los motivos por los cuales se votó la huelga fue la falta de cumplimiento de normas en materia de seguridad y salud en el trabajo de los funcionarios a nivel nacional.

“Asimismo, de brindar condiciones y ambientes sanos de trabajo, prueba de ello es la falta de disposición de recursos económicos para el SG-SST. Igualmente, es necesario destacar que desde el pasado mes de noviembre del año 2022, mediante Circular 0071 esta entidad revocó el trabajo en casa y establecido sólo dos modalidades de trabajo presencial y teletrabajo; sin embargo, ha permitido mediante mensajes de texto y correos electrónicos, que se realice el mismo, sin que medie acto administrativo que así lo permita, responsabilizando de esta manera a cada uno de los funcionarios que se presumen están ejerciendo sus labores desde el hogar”, puntualizó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.