Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible
Alcaldes del país exigen medidas urgentes en materia de seguridad al Gobierno Nacional tras atentado contra Miguel Uribe Turbay. Crédito: Colprensa

Con la participación de más de 30 secretarios de Planeación, Hábitat, Ambiente, Hacienda y Desarrollo Económico de distintas regiones, se realizó en Bogotá el Encuentro Octubre Urbano Capital, organizado por Asocapitales. Durante el evento se presentaron 28 proyectos sostenibles e innovadores que buscan transformar la infraestructura y el desarrollo urbano de las ciudades capitales del país.

Las iniciativas representan una inversión conjunta superior a $1,38 billones de pesos y beneficiarán a más de 6,5 millones de habitantes. Los proyectos abordan temas como movilidad eléctrica, vivienda digna, regeneración urbana, infraestructura cultural y transición energética, con el fin de modernizar las ciudades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Según Asocapitales, los proyectos fueron formulados por las alcaldías de las ciudades capitales con acompañamiento técnico de la entidad, con el objetivo de atraer recursos de la banca multilateral y de la cooperación internacional. Las inversiones se agrupan en tres ejes principales: movilidad eléctrica y conectividad regional, regeneración urbana y vivienda sostenible, e infraestructura turística y cultural.

Los proyectos incluyen iniciativas como la implementación de flotas de transporte limpio, la creación de ciclorrutas y corredores verdes, la revitalización de centros urbanos y la promoción de espacios culturales. Cada una de estas propuestas fue estructurada bajo criterios de sostenibilidad, innovación y equidad, en línea con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, la Nueva Agenda Urbana y el Plan Estratégico 2026–2030 de ONU-Hábitat.

El propósito es contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en materia de ciudades sostenibles (ODS 11), acción climática (ODS 13), infraestructura e innovación (ODS 9) y alianzas internacionales (ODS 17). En conjunto, las propuestas apuntan a consolidar un modelo de ciudad más humana, resiliente y competitiva.

De acuerdo con cifras de Asocapitales, las 32 ciudades capitales del país, junto con Uribia como invitada especial, concentran el 47% de la población colombiana y generan el 55% del Producto Interno Bruto nacional. Estas cifras, según la asociación, reflejan la importancia de fortalecer las inversiones en los centros urbanos, que concentran gran parte del talento, la innovación y la productividad nacional.

Las iniciativas permitirán la generación estimada de más de 40.000 empleos directos e indirectos, además de contribuir a la reducción de emisiones de CO₂ y a la ampliación de la infraestructura de servicios urbanos en sectores vulnerables. Asocapitales destacó que las capitales funcionan como laboratorios de sostenibilidad y transformación, donde las inversiones generan impacto regional y nuevas oportunidades para millones de colombianos.


Energía eléctrica

Superservicios ajustará herramientas de vigilancia para revisar costos de generación eléctrica

El superintendente Felipe Durán anunció ajustes en la supervisión de costos de generación eléctrica para proteger a los usuarios.
Superservicios ajustará herramientas de vigilancia para revisar costos de generación eléctrica



Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad