Fome sí puede financiar investigación para vacuna contra la COVID-19

El Consejo de Estado respondió al Gobierno preguntas sobre la destinación y uso de los dineros del Fondo Fome, creado por la pandemia.
Vacunación Neiva
Refuerzan la vacunación contra la influenza en Neiva Crédito: Alcaldía de Bogotá

El Consejo de Estado respondió al Gobierno Nacional que los dineros del Fondo de Mitigación de Emergencias (Fome) sí pueden usarse para financiar investigaciones destinadas a la creación de la vacuna contra el coronavirus (COVID-19).

Así respondió la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado a unas preguntas del Ministerio de Salud, respecto a la destinación de los dineros del Fondo creado por la pandemia.

Es inaplicable la prohibición prevista en la ley que regula el derecho fundamental a la salud y que impide que recursos previstos para brindar esta garantía puedan ser utilizados en la financiación de servicios y tecnologías que se encuentren en fase de investigación”, dijo el Consejo de Estado.

Le puede interesar: Coronavirus en Colombia: reportan 5.359 casos nuevos y 189 muertes

La Sala de Consulta aclaró que esos dineros también podrán usarse como anticipo solicitado por las farmacéuticas para garantizar las eventuales dosis de la eventual vacuna.

En ese punto, el Consejo de Estado advirtió que ese pago anticipo exigido por las farmacéuticas se hará “siempre y cuando los recursos del Fome terminen siendo insuficientes para tales fines”.

Las preguntas del Ministerio de Salud al Consejo de Estado se dieron en el marco de la prohibición legal para dirigir recursos de la salud a servicios o tecnologías que estuvieran en fase de investigación.

Sin embargo, la Sala de Consulta señaló que los recursos ordinarios para la salud sí pueden ser empleados en las investigaciones.

Le puede interesar: Risaralda en alerta por alta ocupación de UCI

Así las cosas, si el Gobierno decide realizar una inversión para investigaciones relacionadas a la creación de la vacuna, deberá recurrir inicialmente al Fome.

El Fome fue creado para agilizar los procesos de financiación generados por las diversas calamidades propias de la pandemia.

El Consejo de Estado aprovechó para hacer un llamado al gobierno del presidente Iván Duque con el fin de que fortalecer la financiación y estructuración de proyectos de investigación en salud.

“En el entendido de que la ley que regula el derecho fundamental a la salud señala que los esfuerzos en este campo deben estar orientados a la promoción de tecnología y nuevos conocimientos que permitan robustecer ese servicio”, señaló el Consejo de Estado.


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad