Excavaciones en La Escombrera, Comuna 13, quedarán suspendidas

Por ahora, falta remover 6.000 metros cúbicos de tierra para llegar a la cota cero donde se presume estarían enterrados los cuerpos.
Escombrera Medellín
Excavación e intervención forense en La Escombrera, Comuna 13 de Medellín se reanudarán el 7 de enero de 2025. Familias buscadoras y JEP acuerdan continuación de labores. Crédito: JEP

Hasta este viernes 27 de diciembre se adelantarán las labores de excavación e intervención forense que actualmente realiza la UBPD y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en La Escombrera, Comuna 13 de Medellín.

Estas se reanudarán el próximo 7 de enero de 2025. Así se acordó en la mesa técnica, en la que estuvieron presente las familias buscadoras y las organizaciones acompañantes.

Según se informó durante este período, el predio continuará bajo la protección y el cuidado establecidos por la medida cautelar decretada por la Jurisdicción Especial para la Paz. Por lo que se ha establecido un proceso de monitoreo permanente que se mantendrá durante este lapso.

Le puede interesar: Estas serían las nuevas tarifas del Soat en Colombia para 2025: habría un gran aumento

Cabe recordar que este miércoles las familias buscadoras y víctimas del conflicto armado interno de la comuna 13 en Medellín se reunieron por primera vez con el presidente de la JEP, el magistrado Alejandro Ramelli y otras entidades del orden nacional.

Por ahora, falta remover 6.000 metros cúbicos de tierra para llegar a la cota cero donde se presume estarían enterrados los cuerpos. Este lugar fue priorizado para la búsqueda porque hay información de aportantes a La Paz que indican que aquí se encontrarían los restos. Se presume que en esta zona fueron arrojados 502 cuerpos.

Le puede interesar: La CUT destaca la reducción del desempleo en noviembre

Operación Orión

Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe Vélez se refirió a la cuestionada Operación Orión, desarrollada los días 18 y 19 de octubre de 2002, durante su primer mandato presidencial.

En su intervención, señaló que la Comuna 13 de Medellín estaba en esa época dominada por grupos terroristas responsables de asesinatos y secuestros, entre los que mencionó a los Comandos Armados del Pueblo del ELN, las Farc y los paramilitares.

Uribe destacó que el operativo fue liderado por los mismos comandantes de la Fuerza Pública presentes en Medellín al inicio de su gobierno, lo que, según él, garantizó la continuidad en el liderazgo militar. “Orión fue ejecutada por la Policía, Ejército, Gaula, DAS, CTI, Fiscalía, Procuraduría y la Alcaldía de Medellín”, afirmó el exmandatario.


Carlos Fernando Galán

Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno

Señaló que "Jaime Esteban Moreno tenía una vida por delante que le fue arrebatada como resultado de una agresión cobarde".
Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno



Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano