La CUT destaca la reducción del desempleo en noviembre

Desempleo en Colombia cae a 8,2% en noviembre según informe del Dane: CUT celebra logro sindical y mejora en empleo.
Referencia desempleo
Referencia sobre desempleo. Crédito: Asociación Colombiana de BPO (Business Process Outsourcing)

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, calificó como un gran logro el más reciente informe del Departamento Nacional de Estadística (Dane), en el que se revela que el desempleo sigue cayendo en el país, al ubicarse en noviembre en 8,2%.

El líder sindical afirmó que esta cifra en comparación con el mismo periodo del 2023, con un registro de 9%, es un gran paso en la lucha sindical para lograr que más colombianos mejoren sus actividades laborales.

“La tasa de desempleo de 8.2% a noviembre reportada por el Dane es un gran logro de este gobierno y una gran noticia para el país”, dijo.

Lea más: Centrales obreras destacan aumento del 9.54 % en salario mínimo como un paso hacia la equidad

Arias aseguró que esta cifra desvirtúa el tema del incremento del salario mínimo que aumenta el desempleo en el país.

“Este es un mentís a la irracional oposición del gran empresariado y la tecnocracia neoliberal que no quieren reconocer en el desempeño de este gobierno ningún logro para el país, la nación e incluso para la economía”, sostuvo.

El informe del Dane reveló que en el pasado mes de noviembre, de las 40 millones de personas en edad de trabajar, 2.1 millones de personas están por fuera del mercado laboral en todo el territorio nacional.

Le puede interesar: Revelan fecha clave en la que se definirá el salario mínimo para el 2025

A su vez, el Dane señaló que de las actividades que mayor contribución tuvieron a la generación de empleo son administración pública y defensa con 188.000 más, industrias manufactureras, un sector que venía cayendo en los últimos meses (147.000), alojamiento y servicios de comida gracias a la temporada de fin de año (112.000), así como comercio y reparación de vehículos (103.000).

De acuerdo con este informe, a las mujeres les sigue costando más el acceso a empleo con un 10,3% en comparación con los hombres que tiene una tasa de 6,5%.

El Dane reportó que aquellas ciudades en donde se tuvo una mayor percepción de desempleo para el onceavo mes del año fueron Arauca con 31,1%, Quibdó (27,2%), Mocoa (26,8%), Puerto Carreño (18%) y Riohacha (17,4%).

De otro lado, las regiones en donde se registró una menor percepción de desempleo en el periodo de tiempo mencionado son, Leticia con 3,8%, Inírida (6,8%), Mitú (7,6%), Medellín (8,6%) y Bucaramanga (8,7%).


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.