En debate buscarán demostrar que violaciones de militares a menores ocurren desde hace varios años

Este viernes la Comisión de la Mujer de Congreso realizará un debate de control político sobre el tema.
Violación a menor de edad
Violación a menor de edad Crédito: Suministrada

Son varios los temas que las congresistas que hacen parte de la Comisión de Equidad de la Mujer del Congreso de República tocarán en el debate de control político que se desarrollará este viernes al Gobierno Nacional, las Fuerzas Militares y de Policía por los recientes casos de violación contra niñas en zona rural del país.

Las congresistas que hacen parte de la oposición anunciaron que buscarán demostrar que desde hace varios años, miembros de la Fuerza Pública han abusado sexualmente de las niñas campesinas y de comunidades étnicas en diferentes territorios del país.

Las congresistas Ángela María Robledo y Aída Avella, señalaron que revelarán los abusos que han cometido algunos miembros de las Fuerzas Militares, no solo contra menores civiles, sino contra mujeres que hacen parte de las tropas colombianas.

Le puede interesar: Con voto virtual se elegirá al nuevo presidente del Congreso

"Vengo haciendo debates desde el 2010 y demostrando que esa es una práctica ha estado allí, las recientes cifras de medicina legal de 2017 a 2019 indican que van 240.000 denuncias donde el 56% son denuncias contra integrantes del Ejército y de la Policía", señaló la representante, Ángela María Robledo.

La Comisión Legal de la Mujer del Congreso que ha seguido trabajando durante el receso legislativo, aprobó la proposición que solicita la citación al ministro de Salud Fernando Ruiz, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Lina María Arbeláez, al director de la Policía Nacional Óscar Atehortúa, al comandante del Ejército Nacional Eduardo Zapateiro; también serán invitados el fiscal General de la Nación Francisco Barbosa y el procurador General de la Nación Fernando Carrillo.

Podrá leer: Seis policías asignados al Congreso tienen coronavirus

La presidenta de esta comisión de la mujer Adriana Matiz, afirmó que este debate de control político se realizará este viernes 17 de julio desde las 9:00 AM a través de los canales virtuales del Congreso de la República.

"Esto con el fin de analizar las medidas que se han adoptado por parte del Gobierno Nacional en torno a los temas de violencia contra la mujer, pero también con el fin de analizar los hechos acaecidos con las niñas que pertenecen a los grupos indígenas", afirmó la representante conservadora.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.