Seis policías asignados al Congreso tienen coronavirus

La noticia se conoce a pocos días de la instalación del nuevo periodo de sesiones ordinarias en esa corporación.
Fachada Congreso de la República
Crédito: Colprensa

En momentos en que la mesa directiva del Congreso de la República está ultimando los detalles de lo que será la instalación de sesiones ordinarias el próximo 20 de julio, se conoció de algunos miembros de la Policía Nacional asignados a esa corporación, que están contagios de COVID-19.

Fuentes informaron a LA FM, que se trata de seis integrantes de la dirección de Protección de la Policía que tienen la responsabilidad de cuidar a los congresistas, los cuales dieron positivo para coronavirus en las últimas horas.

Lea también: Estalla polémica en Cámara por alud de contratos en recta final de Dirección Administrativa

La información que se conoce hasta el momento, es que los afectados son tres intendentes y tres patrulleros y que todos son completamente asintomáticos.

A raíz de las denuncias que se conocieron hace más de un mes sobre la supuesta reunión en la que habrían participado algunos policías asignados al Congreso, se procedió a practicar las respectivas pruebas a los miembros de esa institución.

Esta información será de utilidad para las directivas, en momentos en que debe definirse si a partir del próximo 20 de julio continúan o no sesionando de manera virtual.

El saliente presidente del Congreso, Lidio García, ya determinó que los actos protocolarios de ese día, como el discurso del presidente Iván Duque, se adelantarán a través de una plataforma digital.

Le puede interesar: Polémica por operativo policial contra hombre que encontró dinero ¿quién quería quedarse con la plata?

Sin embargo, aún se está definiendo de qué manera se podrá llevar a cabo la votación para elegir las nuevas mesas directivas, mientras fuentes informaron a este medio que se está estudiando la posibilidad de hacerlo de manera virtual y para ello se están realizando varias pruebas técnicas.

También existe la opción de ubicar algunas urnas en Concejos o Asambleas de zonas estratégicas del país, para que los congresistas puedan desplazarse a depositar sus votos.

Integrantes de la oposición como Gustavo Petro y Katherine Miranda, se rebelaron contra el presidente del Congreso y anunciaron que el próximo 20 de julio acudirán de manera presencial al Capitolio, para participar de la instalación de sesiones ordinarias.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez