ELN confirma cese de hostilidades en Norte de Santander durante festividades de fin de año

ELN anuncia cese al fuego por Navidad y fin de año en Catatumbo. Alcaldes, Iglesia y gobernador solicitaron la medida para evitar violencia.
ELN
La situación en el Catatumbo ha llevado a muchos colombianos a cruzar la frontera hacia Venezuela, buscando refugio Crédito: AFP

A través de un comunicado, el ELN anunció el inicio de un cese al fuego que comenzará a las 00:00 horas del lunes 23 de diciembre y se extenderá hasta las 00:00 horas del 3 de enero de 2025.

Esta decisión responde a las festividades de Navidad y fin de año y fue solicitada por alcaldes de diversos municipios del Catatumbo, la Iglesia Católica y el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar.

Le Puede Interesar: EE.UU. califica al ELN y las disidencias de las FARC como "amenazas terroristas" en informe anual

Estos anuncios generan una gran expectativa en la región, dado el impacto de la fuerte presencia de este grupo armado, responsable de múltiples acciones violentas, atentados contra la Fuerza Pública, ataques a vías, el sector petrolero, así como secuestros y extorsiones dirigidas a empresarios locales.

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, sostuvo una reunión virtual el pasado 2 de diciembre con el alto comisionado para la paz, Luis Fernando Niño, el obispo de Ocaña, Orlando Olave Villanoba, y el obispo de Pamplona, Jorge Alberto Ossa Soto.

Le Puede Interesar: Identifican al miembro del ELN que ordenó el ataque en Valdivia, Bajo Cauca antioqueño

El objetivo de este encuentro, según indicó el mandatario, era diseñar una estrategia para hacer un llamado al ELN y a las disidencias de las Farc, con el fin de evitar enfrentamientos entre estos grupos armados. Además, buscaba prevenir contratiempos durante las festividades de Navidad y Fin de Año en la región.

Posteriormente, se llevó a cabo un encuentro presencial entre el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar; los alcaldes de varios municipios de la zona del Catatumbo; y los obispos de las diócesis de Ocaña, Tibú, Cúcuta y Pamplona. Durante esta reunión, se firmó un documento dirigido a los diversos grupos armados, solicitando un cese al fuego por el bienestar de la población civil.

En los últimos cuatro meses, han sido asesinados 18 integrantes del Ejército y la Policía en Norte de Santander por acciones del ELN en los municipios de El Carmen, Convención, El Tarra, Teorama, Tibú y El Zulia.


Temas relacionados

Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano