EE.UU. califica al ELN y las disidencias de las FARC como "amenazas terroristas" en informe anual

Natalia Molano, vocera del Departamento de Estado, reafirma la postura de EE.UU. sobre la amenaza de estos grupos en América Latina.
EE.UU. destaca la amenaza del ELN y las disidencias
Natalia Molano del Departamento de Estado de EE. UU. confirma que ELN y las disidencias de las FARC son las mayores amenazas terroristas en América Latina en 2023. Crédito: Colprensa

Natalia Molano, vocera del Departamento de Estado de los Estados Unidos, afirmó en entrevista con La FM de RCN que el informe anual del Departamento de Estado confirma que grupos armados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC, como la Segunda Marquetalia y el Estado Mayor Central, siguen siendo "las mayores amenazas terroristas" en América Latina.

Lea: Farc y ELN aprovecharon ceses al fuego para expandirse: alertas en Caquetá

Molano destacó que el informe, que analiza el año 2023, subraya que estos grupos continúan siendo activos en diversas regiones de la región. "El terrorismo sigue siendo un problema de seguridad a nivel global y en América Latina, estas organizaciones siguen representando amenazas significativas", indicó.

Cuando se le preguntó sobre la postura de Estados Unidos frente a las negociaciones del gobierno colombiano con estas organizaciones, Molano señaló que, aunque el gobierno estadounidense considera que estos grupos son terroristas, apoya los esfuerzos de Colombia hacia la paz. "Estados Unidos apoya los procesos de paz liderados por el gobierno de Colombia. Estamos comprometidos con la búsqueda de una paz sostenible en el país", agregó.

Además: "Se busca destrabar proceso de paz con el ELN": Comisionado de Paz

Sobre el aumento de la violencia en Colombia, la vocera destacó que el desafío del terrorismo es global y no exclusivo de Colombia. "Es un problema que afecta a muchos países, y la cooperación internacional es clave para enfrentar estos desafíos de manera efectiva", afirmó. Sin embargo, reconoció que el aumento de los cultivos ilícitos en Colombia, reportado en el informe, sigue siendo una preocupación tanto para Estados Unidos como para el gobierno colombiano, dada la relación entre los grupos armados y el narcotráfico.

Molano también expresó la preocupación de Estados Unidos por el respaldo del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela a los grupos guerrilleros colombianos. "La falta de fiscalización y la complicidad en actividades ilícitas, como el tráfico de drogas y el terrorismo, es una preocupación para la región", comentó.

También: Disidencias reclutan a ocho niños en salones de clase del Cauca, según denuncias

A pesar de los desafíos, la vocera destacó que la relación entre Estados Unidos y Colombia sigue siendo sólida, y que ambos países seguirán trabajando juntos para abordar los problemas relacionados con la seguridad y el narcotráfico en la región.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.