"El abandono estatal en Arauca no es nuevo, pero aumentó en los dos últimos años", advierte fundación

Un juez de Arauca admitió una acción popular presentada contra el Gobierno ante la falta de control territorial en el departamento.
Arauca
La disputa territorial entre grupos armados ilegales en el corregimiento ha levantado las alertas en las autoridades. Crédito: Colprensa

En entrevista para La FM de RCN, Andrés Caro, director de la Fundación para el Estado de Derecho, entregó detalles sobre la acción popular interpuesta por la organización para proteger los derechos colectivos en el departamento de Arauca ante la falta de control territorial por parte del Gobierno nacional.

La acción, que ya fue admitida por un juez del departamento, busca que el Estado actúe de manera decidida frente a la grave situación de seguridad que enfrenta esta región del país.

“La acción popular que presentamos tiene como objetivo proteger los derechos colectivos a la paz, la seguridad pública, la moralidad administrativa y el goce del espacio público en Arauca. Lo que estamos buscando es que el Gobierno nacional, el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior activen el Ejército Nacional y la Policía para garantizar la seguridad pública”, explicó Caro.

Le puede interesar: Icbf rechazó asesinato de joven que se negó a ser reclutado: "Es un delito"

El director enfatizó en la necesidad de capturar y judicializar a los miembros de los grupos armados que ejercen control en el territorio. También destacó la importancia de desarticular estas estructuras criminales, así como de establecer un mayor control sobre el proceso de negociaciones de paz que adelanta el Gobierno.

El abandono estatal no es nuevo, pero en los últimos dos años se ha recrudecido. El Ejército y la Policía deben actuar de manera contundente para proteger la vida, la honra y los bienes de la población en Arauca y en cualquier departamento de Colombia”, afirmó Caro.

Esta acción popular se suma a otras cinco presentadas por la fundación en departamentos como Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Huila, en un esfuerzo por impulsar medidas efectivas para garantizar la seguridad en varias regiones del país.

“Con esta acción, un juez puede ordenar al Gobierno que implemente planes concretos para proteger a la ciudadanía en Arauca y que además rinda cuentas sobre las estrategias que está llevando a cabo", explicó Caro.

Vea también: Reportan dos muertos tras combates entre Ejército y disidencias en el Huila: uno era un militar

El director también hizo un llamado a las autoridades nacionales para priorizar la seguridad en el departamento y trabajar de manera integral para restablecer la confianza de la población en las instituciones.


Temas relacionados

Región Caribe

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.
Electricidad



Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.