Icbf rechazó asesinato de joven que se negó a ser reclutado: "Es un delito"

El asesinato del menor de edad se presentó en el corregimiento El Plateado, en el departamento del Cauca.
Icbf
El Icbf se pronunció tras el asesinato de un menor de edad que se negó a ser reclutado por las disidencias en el Cauca Crédito: Colprensa

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) expresó su rechazo frente al asesinato de un joven de 15 años, ocurrido en la vereda La Hacienda, ubicada en el corregimiento El Plateado en el departamento del Cauca.

La información preliminar dio cuenta que el adolescente fue ultimado por miembros de las disidencias de las Farc. Lo anterior, luego de que intentara escapar tras ser secuestrado por el grupo armado ilegal.

Le puede interesar: Reportan dos muertos tras combates entre Ejército y disidencias en el Huila: uno era un militar

El instituto emitió un comunicado este jueves en el que lamentó la muerte del joven y envió sus condolencias a la familia. La entidad recordó que el reclutamiento forzado de menores es un delito y reiteró que "ningún menor de 18 años puede hacer parte de las hostilidades".

En su pronunciamiento, Bienestar Familiar (como había ya hecho hace algunas semanas en relación al involucramiento de menores en el conflicto) también hizo un llamado a todos los actores armados para que no pasen por alto el Derecho Internacional Humanitario y la Convención sobre los Derechos del Niño, subrayando que "el reclutamiento, uso y utilización de niñas, niños y adolescentes es un delito".

Asimismo, la entidad manifestó su preocupación por las consecuencias del hecho para la familia del joven, que, debido a la violencia en la zona, se ha visto obligados a desplazarse.

Vea también: Unidad para las Víctimas pide bienes de testaferros para reparación

"Acompañamos al grupo familiar del adolescente asesinado, que se ha visto forzado a desplazarse de la zona", señaló el Icbf, al tiempo que informó que se realizó la verificación de derechos de los hermanos del joven.

La entidad, encabezada por Astrid Cáceres, aseguró que mantenía su compromiso en la protección de los derechos de los menores y adolescentes en el país para que estos puedan estar en una nación “en paz y libres de toda forma de violencia”.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.